INDICE DE CATEGORIAS
- ANATOMÍA
- APNEA DEL SUEÑO
- ASMA
- BIOÉTICA
- BRONQUITIS CRÓNICA
- CONDICIONES MÉDICAS
- CRÍTICO CRÓNICO
- CUIDADOS INTENSIVOS
- DEGLUCIÓN
- EJERCICIOS Y FITNESS
- EPOC
- ESTUDIOS CIENTÍFICOS
- ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS
- EVALUACIÓN RESPIRATORIA
- FIBROSIS PULMONAR
- FISIOLOGÍA
- FISIOTERAPIA RESPIRATORIA
- FITOTERAPIA
- FONOAUDIOLOGÍA
- INTERÉS GENERAL
- KINESIOLOGÍA
- LABORATORIO
- NUTRICIÓN
- OBESIDAD
- OXIGENOTERAPIA
- PSICOLOGÍA DEPORTIVA
- REHABILITACIÓN PULMONAR
- SALUD RESPIRATORIA
- TINNITUS
- TRAQUEOSTOMÍA
- VENTILACIÓN MECÁNICA
- VENTILACIÓN MECÁNICA DOMICILIARIA
- VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA
ANATOMÍA

Explorando la Anatomía de una Célula Humana

Anatomía del Tejido Nervioso

Comprende la Relación entre Anatomía y Fisiología

Explicación de la anatomía del manguito rotador

Diferencias entre los Músculos Monoarticulares y Biarticulares

Posición anatómica. Planos y secciones del cuerpo.
APNEA DEL SUEÑO

¿Qué es el Cuestionario STOP-BANG?

Los efectos de la apnea del sueño en el cuerpo

¿Qué es una máquina CPAP? Para que sirve y cómo funciona

Clasificación de los ronquidos

La apnea del sueño puede causar depresión

Apnea del Sueño en Mujeres Embarazadas
ASMA

10 consejos para aprender a correr con asma

Los sulfitos y otros alimentos que pueden desencadenar el asma

Ejercicios seguros para personas con asma

Prevención del Asma: Mejores formas de prevenir el asma

Aromaterapia para el asma

Etapas del Asma. Clasificación y Síntomas
BIOÉTICA

Principios de Ética Biomédica de Tom L. Beauchamp y James F. Childress

Principios de la Bioética: No Maleficencia

Lo que debes saber sobre el consentimiento informado

Principio de Autonomía en Bioética

Bioética: Principio de Justicia

7 Dilemas Bioéticos Reveladores
BRONQUITIS CRÓNICA

Impacto de la erdosteína en la bronquitis crónica y la EPOC: un metanálisis

¿Cuánto duran los síntomas de la bronquitis?

Bronquitis y COVID-19: Qué debes saber

¿La bronquitis crónica es mortal?

Diferencia entre bronquitis crónica y enfisema

¿Existe una cura para la bronquitis crónica?
CONDICIONES MÉDICAS

Aracnoiditis Lumbar Adhesiva

Estenosis Aórtica

El Trauma según “El Cuerpo Mantiene la Puntuación” de Bessel van der Kolk, M.D.

9 Consejos de Nutrición para Controlar la Enfermedad de Crohn

Entrenamiento Autógeno en Trastornos Mentales

Tendinopatía de Aquiles
CRITICO CRÓNICO

Complicaciones Comunes de la Traqueotomía

El paciente crítico crónico ¿Lo estamos salvando o es una víctima?

Fisiopatología del paciente critico crónico

Definición de enfermedad crítica crónica

Características clínicas del paciente con enfermedad crítica crónica

Impacto psicológico y emocional de vivir con una traqueostomía
CUIDADOS INTENSIVOS

Humidificación y calentamiento del gas inhalado en pacientes con vía aérea artificial

Tratamiento del edema laríngeo post extubación

Intubación Retrograda en la Unidad de Cuidados Intensivos

Ventajas de las Tecnologías Avanzadas de Monitoreo en la UCI

Interacciones medicamentosas en cuidados intensivos

Ecografía pulmonar en el síndrome de distrés respiratorio agudo
DEGLUCIÓN

Deglución Post-Tratamiento en el Cáncer de Cabeza y Cuello

Aspectos destacados en la evaluación inicial de la disfagia

Dificultad para tragar (disfagia) debido al reflujo ácido

Cáncer del Seno Piriforme: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento

Efectividad de las Intervenciones para la Disfagia en Críticos

Disfagia post intubación endotraqueal por trauma orolaringeo
EJERCICIOS Y FITNESS

¿Puedes ganar músculo con HIIT si eres una persona sedentaria?

Planificación para Ganar Fuerza y Masa Muscular en el Pecho

Cómo Construir un Puente Entre El Cuerpo y La Mente

¿Caminar o correr? Elige lo que más te beneficie

La importancia de la flexibilidad en la prevención de lesiones

El Factor P en la Actividad Física: Propósito y Significado
ENFERMEDAD PULMONAR

14 hábitos saludables para las enfermedades respiratorias crónicas

Causas de enfisema en la enfermedad obstructiva crónica

La ansiedad y depresión en las enfermedades pulmonares crónicas

Bullas Gigantes en Pacientes con Enfermedades Pulmonares

Vasculitis Pulmonar: Causas, Síntomas y Tratamiento

Manejo de la enfermedad pulmonar crónica en adultos mayores
EPIDEMIOLOGÍA Y BIOESTADÍSTICA

Epidemiología. Definición y objetivos

Diseños de investigación: ¿Qué son y cómo se utilizan?

Clasificación de los estudios de investigación

10 diferencias entre epidemiología y bioestadística
EPOC

Enfisema: Síntomas, causas y factores de riesgo

Ejercicios de respiración para la EPOC

Cómo Mejorar La Adhesión a la Rehabilitación Pulmonar

¿Cuáles son las etapas del enfisema?

Fibrosis pulmonar combinada con enfisema

Índice BODE para la EPOC: Una Guía Completa
ESTUDIOS CIENTÍFICOS

Los gráficos del ventilador al configurar modos de control dual

Taxonomía para la Ventilación Mecánica: Máximas Fundamentales

Efectos de diferentes modos de ventilación mecánica sobre el diafragma

Recuperación de la función del diafragma después de la ventilación mecánica

Volumen Tidal Durante la Ventilación Mecánica En Volumen Control

Biomarcadores proteómicos no invasivos para la enfermedad hepática relacionada con el alcohol
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS

Indicaciones de la radiografía de torax

Elementos para identificar neumonía en una radiografía de tórax

Vista posteroanterior de la radiografía de tórax

Guía Completa de Radiología Torácica

La radiografía torácica

Características radiológicas de las enfermedades pulmonares infecciosas
EVALUACIÓN RESPIRATORIA

Evaluación de las Necesidades de Oxígeno Domiciliario en Pacientes con EPOC

Síntomas respiratorios para estudios clínicos de fibrosis pulmonar idiopática

Interpretación de las pruebas de Espirometría Forzada

Valoración del Intercambio Gaseoso

Terapia de Desobstrucción de las Vías Respiratorias

Evaluación de la Función Pulmonar en Neonatología al Pie de Cama: Del Pasado al Futuro
FIBROSIS PULMONAR

Ofev: tratamiento con nintedanib en la fibrosis pulmonar

Diferencia Entre Fibrosis Quística y Fibrosis Pulmonar

¿Cómo es la prueba del sudor? Diagnóstico de la fibrosis quística

Piel Salada en la Fibrosis Quística: Síntomas, Causas y Manejo

Curso clínico y predicción de la supervivencia en la fibrosis pulmonar idiopática

¿Qué es la combinación de fibrosis pulmonar y enfisema (CPFE)?
FISIOLOGÍA

¿Cómo está formada la barrera hemato alveolar?

¿Cuáles son las diferencias entre las células procariotas y eucariotas?

Locomoción amebiana y los movimientos ciliares

¿Qué hacen los genes en la síntesis de proteínas?

Mecanismos de la Homeostasis Para Mantener Un Entorno Constante

La Ingestión Celular: Endocitosis y su Importancia en la Función Celular
FISIOTERAPIA RESPIRATORIA

Causas comunes de la tos y cómo prevenirla

Autocuidado en la Fisioterapia Respiratoria Postoperatoria

Mindfulness y kinesiología respiratoria: Una combinación poderosa para mejorar tu bienestar

Drogas frecuentes usadas en fisioterapia respiratoria

Transporte de moco bronquial

La técnica de respiración diafragmática mejora la salud respiratoria
FITOTERAPIA

Fitoterapia para la Hipertensión Arterial

Control de Calidad de las Plantas Medicinales

Fitoterapia para la Astenia y el Estrés

Fitoterapia para el Insomnio, la Ansiedad y el Nerviosismo

Taxonomía Botánica: Grupos Botánicos con Interés Medicinal

Historia de la fitoterapia
FONOAUDIOLOGÍA

Clasificación de los Problemas Vocales

Evaluación Fonoaudiológica

Aspectos Generales para Tener en Cuenta en la Rehabilitación Vocal

Conocimientos Básicos en la Producción de la Voz

Introducción a la Metodología de la Rehabilitación Vocal

Técnicas Vocales: Canto Popular y Teatro Musical
INTERÉS GENERAL

La Guía Definitiva para Hacer la Compra Saludable

11 Estrategias para Estimular el Pensamiento Divergente

10 consejos vitales para evitar quedarse dormido al volante

8 Lugares Más Comunes para las Placas de Psoriasis

Ejercicios para Fortalecer la Espalda

12 Increíbles beneficios de las semillas de cáñamo para tu salud
KINESIOLOGÍA

La importancia de la flexibilidad en la prevención de lesiones

14 Ejercicios para Mejorar la Estabilidad de la Rodilla

Estiramientos para Aliviar el Dolor de Espalda

Valor de Los Rayos X de la Columna como Herramienta Diagnostica

¿Qué Estudia La Fisiología del Ejercicio?

Estiramientos para los músculos piramidal, glúteos y pelvitrocantéreos
LABORATORIO

Educación y Formación en Laboratorio Clínico

Bases en la interpretación del equilibrio ácido base

Fisiología del intercambio de gases

Microbiología Clínica

Aspectos Éticos en Laboratorios Clínicos

Seis pasos para la interpretación inicial del estado ácido base
NUTRICIÓN

La fructosa, el sistema digestivo y las complicaciones

La Dieta South Beach: Una Revisión para Principiantes

12 Increíbles beneficios de las semillas de cáñamo para tu salud

Conceptos básicos de nutrición deportiva

11 Vitaminas y Suplementos Que Aumentan la Energía

El Poder de las Vitaminas durante el Aprendizaje
OBESIDAD

Apoyo Emocional y el Cateterismo Cardíaco en el Manejo de la Obesidad

Cómo la Restricción Calórica Influye en la Salud y Longevidad

Contra la Obesidad: El Rol de la Fibra y su impacto en el Cáncer

Minerales, Dieta Whole30 y Salud Mental

31 Efectos Comprobados del Sobrepeso y la Obesidad

Tratamiento de la Obesidad con Registros Electrónicos de Salud
OXIGENOTERAPIA

Terapia con Oxígeno de Alto Flujo Nasal en Niños con Bronquiolitis

Terapia de Oxígeno Pediátrica

Diferentes dispositivos de entrega de oxigenoterapia a bajo flujo

Terapia de Oxígeno: Indicaciones y Toxicidad

Administración de oxígeno en pacientes hospitalizados fuera de la unidad de cuidados intensivos

Terapia de Oxígeno y Soporte Ventilatorio
PSICOLOGÍA DEPORTIVA

Teoría de la Catástrofe de la Ansiedad en el Rendimiento Deportivo

¿Qué es la confianza en psicología deportiva?

Naturaleza y Tipos de Motivación en Psicología Deportiva

¿Cómo ofrecer servicios de psicología del deporte?

Teorías de la relación activación-rendimiento. Teoría del impulso

Aspecto Mental del Deporte
REHABILITACIÓN PULMONAR

Terapeutas del Habla en la Rehabilitación de Traqueostomía

Entrenamiento de los músculos inspiratorios en la EPOC

Enfoque integral en la rehabilitación pulmonar moderna

Rehabilitación respiratoria en pacientes con COVID-19

Rehabilitación respiratoria: Identificación y selección de pacientes

La capacidad vital en pacientes con debilidad de los músculos respiratorios
SALUD RESPIRATORIA

Alimentos que mejoran la salud respiratoria

Beneficios y riesgos de la respiración nasal alterna

10 técnicas de respiración para aliviar el estrés

Aumentar la resistencia de los músculos respiratorios

Ejercicios de respiración para bajar de peso ¿Pueden ayudarte?

Respiración con labios fruncidos
TINNITUS

Remedios para el Tinnitus: Mejores tratamientos para los acúfenos

¿La ansiedad causa zumbidos en los oídos?

10 consejos prácticos para manejar los síntomas del tinnitus

Planificar tu alimentación para lidiar con el tinnitus

Puntos de acupuntura para tinnitus

Tinnitus pulsátil
TRAQUEOSTOMÍA

Cuidado en el Hogar para Pacientes con Traqueotomía

Técnicas de Rehabilitación Después de una Traqueotomía

Impacto psicológico y emocional de vivir con una traqueostomía

Desvincular de la ventilación mecánica antes de decanular

Traqueotomía en Bebés y Niños

Disminución del diámetro de la cánula de traqueostomía
VENTILACIÓN MECÁNICA

Evaluación ecográfica del diafragma en pacientes críticos

Extubación no programada: causas y prevención

Ventilación oscilatoria de alta frecuencia en SDRA

¿Hay que descansar los músculos respiratorios con ventilación mecánica controlada?

Interfaces paciente ventilador

Los gráficos del ventilador al configurar modos de control dual
VENTILACIÓN MECÁNICA DOMICILIARIA

Indicaciones del CPAP nocturno

Equipos de ventilación mecánica domiciliaria y flujo continuo

¿Cuál es la diferencia entre las máquinas CPAP y BiPAP?

Modos ventilatorios en equipos domiciliarios

Eficiencia Energética, Fugas y Ventilación Mecánica Domiciliaria

Autonomía de las baterías en ventilación mecánica domiciliaria
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA

Ventilación mecánica en el Síndrome de Guillain-Barré

Ventilación no invasiva en niños

Taxonomía para la Ventilación Mecánica: 10 Principios Fundamentales

Contraindicaciones de la ventilación no invasiva en pacientes críticos

Beneficios de la ventilación no invasiva en el paciente crítico
