En Campus Kinésico, te acompañamos en tu camino hacia una vida más plena y saludable. Creemos que tu bienestar físico y mental son esenciales para disfrutar al máximo de cada día.

La mejor manera de estirar el músculo Psoas-Ilíaco

Cómo estirar los músculos flexores del antebrazo correctamente

¿Qué Estudia La Fisiología del Ejercicio?

Dolor en la Parte Superior de la Espalda con ITU

Sistemas cerrados de aspiración

Estiramiento Correcto para el Codo de Tenista

Estiramiento antes o después del ejercicio: ¿Qué es mejor?

5 formas naturales de aliviar el dolor de espalda

Como empezar a apoyar el pie después de una fractura o lesión
INFORMACIÓN EN MOVIMIENTO
- Te ofrecemos información clara y precisa, basada en la evidencia, para que puedas tomar decisiones informadas sobre tu salud.
- Nuestras herramientas y recursos están diseñados para adaptarse a tus necesidades y objetivos específicos.
Lo más leído:

Legumbres: Sustitutos para Productos de Origen Animal

¿Es mejor salir a correr por la mañana?

Sobredosis de Vitamina E: Síntomas, Efectos Secundarios y Tratamiento

Algunas Técnicas de Terapia Vocal de Base Fisiológica

Diabetes Tipo 1: Causas, Síntomas y Manejo

Estratificación de Factores de Riesgo de un Nódulo Pulmonar Solitario
APOYO Y ACOMPAÑAMIENTO
- Encontrarás una comunidad vibrante de personas que comparten tus intereses y desafíos.
- Te brindamos la motivación y el apoyo que necesitas para alcanzar tus metas de bienestar.
Alimentación saludable:

Alimentación con Restricción de Tiempo: Guía Para Principiantes

¿La fruta es buena o mala para la salud? La dulce verdad

Una Mala Alimentación Aumenta el Riesgo de Cáncer

Alimentación para mujeres de 50 años

La Dieta MIND: Una Guía Detallada para Principiantes

Cómo cambian tus necesidades nutricionales en la vejez
ENFOQUE INTEGRAL
- Abordamos la salud desde una perspectiva holística, considerando todos los aspectos que influyen en tu bienestar.
- Te ayudamos a encontrar el equilibrio entre la salud física, mental y emocional.
Acondicionamiento físico:

10 Ejercicios Efectivos para Mejorar el Retorno Venoso

La importancia de la flexibilidad en la prevención de lesiones

¿Cuál es la diferencia entre el Powerlifting y el Weightlifting?

Rutinas de Yoga para la Flexibilidad

Estiramientos para los músculos piramidal, glúteos y pelvitrocantéreos

Cómo escoger una bicicleta estacionaria para personas sedentarias
RECURSOS CONFIABLES
- Ponemos a tu disposición una amplia biblioteca de artículos y recursos para ayudarte a vivir mejor.
- Todo nuestro contenido esta pensado para que puedas tomar las mejores decisiones para ti y tus seres queridos.
Estudios

Biopsia del ganglio linfático centinela versus ninguna cirugía axilar…

Desuso del diafragma inducido por la ventilación mecánica – Autofagia

Evaluando la Eficacia del Programa de Control de Peso Noom Health

Adultos con Fibrosis Quística Prefieren Solución Salina Hipertónica

Manejo Antibiótico de Infecciones Pulmonares en la Fibrosis Quística

Evaluación ecográfica del diafragma en pacientes críticos
Fisioterapia Respiratoria:

Fisioterapia respiratoria: Posicionamiento

¿Cómo está formada la barrera hemato alveolar?

Mindfulness y kinesiología respiratoria: Una combinación poderosa para mejorar tu bienestar

Interpretación de las pruebas de Espirometría Forzada

Tos. Evaluación y fases. Fisioterapia respiratoria

¿Cómo llega el aire a los alvéolos?
EXPLORA NUESTRO CONTENIDO
Explora nuestra biblioteca de contenido sobre salud y bienestar.
INTERÉS GENERAL
OBESIDAD
SALUD RESPIRATORIA
ENFERMEDADES PULMONARES
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS
TINNITUS
FITNESS
EPOC
BRONQUITIS CRÓNICA
APNEA DE SUEÑO
FIBROSIS PULMONAR
ASMA
Condiciones médicas:

Hemorragia Alveolar Difusa: Un Desafío Clínico Complejo

Cuidado de la Piel Durante el Embarazo

Vértigo paroxístico benigno de la infancia

La astrocitopatía en la enfermedad de Baló

Aracnodactilia

Obstrucción del Intestino Delgado
Cuidados intensivos:

Múltiples Condiciones Médicas en Cuidados Intensivos

Comorbilidades en cuidados intensivos

Estrategias de movilización temprana y rehabilitación en la UCI

Historia mundial de los cuidados intensivos

Movilización Temprana en Cuidados Intensivos

Sedación y Delirio En El Paciente Crítico
Rehabilitación pulmonar:

¿Es Mejor el Oxígeno de Bajo Flujo Humidificado que el No Humidificado?

Características clínicas del paciente con enfermedad crítica crónica

Indicaciones de la oxigenoterapia crónica domiciliaria (OCD)

Deficiencias funcionales y cognitivas en pacientes con enfermedad crítica crónica

Complicaciones Comunes de la Traqueotomía

Rehabilitación respiratoria en pacientes con COVID-19
Más temas de interés:

La Dieta Paleo: Una Guía para Principiantes con Plan de Comidas

Alimentación con Restricción de Tiempo: Guía Para Principiantes

Evaluación de características para la detección de sibilancias en sonidos respiratorios

7 Estrategias Nutricionales para un Corazón Saludable

Beneficios para la salud de la frutas exóticas

¿Qué provoca la ansiedad en los atletas?
Psicología Deportiva:

¿Qué motiva a las personas a practicar deportes de alto riesgo?

Enfoque social-cognitivo: teoría de la atribución en la psicología deportiva

Factores que Influyen en las Exigencias Mentales de un Deporte Específico

Teoría de la Catástrofe de la Ansiedad en el Rendimiento Deportivo

¿Qué es la confianza en psicología deportiva?

Establecimiento de Metas Práctico: El Enfoque SMART
Únete a Campus Kinésico
Nuestro objetivo principal es proporcionar una plataforma integral y accesible para todos aquellos interesados en mejorar su calidad de vida. Aquí, nos enfocamos en alcanzar varios objetivos generales que nos guían:
- Objetivos generales: Aspiramos a ser un recurso de referencia confiable para la comunidad, ofreciendo información actualizada y basada en evidencia sobre temas de salud, bienestar, medicina y fitness.
- Distribución, gestión y actualización del conocimiento: Nos comprometemos a distribuir y gestionar el conocimiento de manera eficiente, asegurando que nuestros lectores siempre tengan acceso a la información más reciente y relevante en estos campos.
- Contribuir con el bien público: Creemos en el poder del conocimiento para transformar vidas y estamos dedicados a contribuir con el bien público, promoviendo hábitos saludables y decisiones informadas.
- Fomentar continuamente la libertad de acceso a la información: Defendemos la libertad de acceso a la información y nos esforzamos por mantener nuestros contenidos abiertos y accesibles para todos, sin barreras ni restricciones.
- Fortalecer la red laboral interprofesional: Valoramos la colaboración y el trabajo en red. Nuestro objetivo es fortalecer la red laboral interprofesional, facilitando el intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales de diversas disciplinas.
- Ser una fuente de educación permanente: Nos comprometemos a ser una fuente continua de educación, proporcionando recursos educativos y formativos que apoyen el desarrollo profesional y personal de nuestros lectores.
- Sostenibilidad a lo largo del tiempo: Buscamos la sostenibilidad en todas nuestras iniciativas, asegurando que nuestros esfuerzos perduren y continúen beneficiando a la comunidad a lo largo del tiempo.
Gracias por acompañarnos en este viaje hacia una vida más saludable y equilibrada. Esperamos que encuentres aquí inspiración, conocimiento y el apoyo que necesitas para alcanzar tus objetivos de bienestar y salud. ¡Bienvenidos!
Gracias por ser parte de Campus Kinésico.