Skip to content

Análisis y Evaluación de la Teoría de la Autotrascendencia de Reed

La Teoría de la Autotrascendencia de Reed, derivada originalmente de estudios sobre el bienestar de adultos mayores, se ha convertido en un marco significativo en enfermería para promover el bienestar holístico en diversos grupos de edad y condiciones de salud. El estudio “Análisis y Evaluación de la Teoría de la Autotrascendencia de Reed” de Abdallah Abu Khait, Katherine Sabo y Juliette Shellman, explora la aplicabilidad y los beneficios prácticos de esta teoría en entornos clínicos. Si bien la relevancia de la teoría está bien respaldada, el estudio tiene como objetivo cerrar la brecha en la comprensión de cómo las enfermeras pueden implementarla de manera efectiva en su práctica para mejorar los resultados de los pacientes.

Teoria de la Autotrascendencia de Reed

Los investigadores emplearon el enfoque de Meleis (2018) para el análisis y evaluación de teorías, un método sistemático que permite una comprensión integral de los marcos teóricos. Este enfoque ayudó a los autores a diseccionar los componentes centrales de la teoría de Reed, evaluando su relevancia, utilidad y aplicabilidad en la práctica clínica. A través de este método, pudieron resaltar cómo los conceptos de Reed se pueden integrar en las intervenciones de enfermería para fomentar la autotrascendencia entre los pacientes.

Los hallazgos del estudio indican que la teoría de Reed proporciona una estructura sólida para desarrollar intervenciones de enfermería que promuevan la autotrascendencia multinivel. Este concepto implica que los pacientes trasciendan sus limitaciones autoimpuestas y amplíen sus perspectivas sobre sí mismos y el mundo. Tal trascendencia se asocia con un mayor bienestar, ya que alienta a los pacientes a adoptar una visión más holística e integrada de su salud y existencia. El estudio subraya el potencial transformador de aplicar la teoría de Reed en la práctica de enfermería.

Leer  ¿Nueces de Macadamia Reducen el Riesgo de Enfermedad Cardíaca?

La implementación de la teoría de Reed en entornos clínicos ofrece beneficios significativos tanto para los pacientes como para los profesionales de la salud. Para los pacientes, las intervenciones basadas en la teoría pueden conducir a una mejor salud mental, emocional y física al fomentar un sentido más profundo de conexión y propósito. Para las enfermeras, aplicar esta teoría mejora el crecimiento profesional y enriquece su práctica al promover un enfoque más holístico de la atención al paciente. Este doble beneficio subraya la importancia de integrar los conceptos de Reed en las actividades diarias de enfermería.

Un aspecto clave de la teoría de Reed es su enfoque en expandir los límites saludables del yo en cuatro dimensiones: intrapersonal, interpersonal, transpersonal y temporal. Intrapersonalmente, anima a los pacientes a explorar su ser interior y lograr el crecimiento personal. A nivel interpersonal, promueve relaciones más sólidas y significativas con los demás. De manera transpersonal, fomenta una conexión con dimensiones existenciales o espirituales más amplias. Temporalmente, ayuda a las personas a encontrar sentido en las diferentes etapas y experiencias de la vida. Al abordar estas dimensiones, las enfermeras pueden crear un entorno más solidario y enriquecedor para los pacientes.

El estudio concluye que la Teoría de la Autotrascendencia de Reed es altamente aplicable en diversos contextos clínicos y para pacientes en todas las etapas de la vida. Su énfasis en el bienestar holístico se alinea con los valores centrales de la enfermería, convirtiéndola en una herramienta valiosa para mejorar la atención al paciente. Al impulsar a las personas más allá de sus puntos de vista restrictivos, la teoría fomenta un enfoque más expansivo e integrador de la salud y el bienestar, lo cual es crucial en el panorama sanitario diverso de hoy.

Leer  El perfil de seguridad de la sucralosa

En conclusión, el análisis y la evaluación de la Teoría de la Autotrascendencia de Reed destacan su importante potencial para promover el bienestar a través de la práctica de enfermería. Al adoptar esta teoría, las enfermeras pueden desarrollar intervenciones que no solo mejoren los resultados de salud de los pacientes sino que también enriquezcan sus propias experiencias profesionales. Los hallazgos del estudio abogan por una aplicación más amplia de los conceptos de Reed, lo que sugiere que esta teoría puede ser una piedra angular de la atención holística de enfermería en el futuro. (1) Abu Khait A, Sabo K, Shellman J. Analysis and Evaluation of Reed’s Theory of Self-Transcendence. Res Theory Nurs Pract. 2020 May 1;34(2):170-187. doi: 10.1891/RTNP-D-19-00015. PMID: 32457122.