Los pacientes en las unidades de cuidados intensivos (UCI) enfrentan numerosos riesgos y complicaciones debido a factores como enfermedades subyacentes, inmovilización y riesgo de infección. Para mitigar estas complicaciones, la fisioterapia respiratoria se ha convertido en una intervención rutinaria. Una revisión bibliográfica reciente tuvo como objetivo identificar los métodos de fisioterapia respiratoria más efectivos para prevenir y tratar las complicaciones pulmonares en pacientes de UCI, diferenciando entre pacientes intubados y no intubados (1).

Ejercicios de Respiración Profunda para Pulmones Saludables

Efectividad de la Fisioterapia Respiratoria para la Neumonía Pediátrica

El paciente crítico crónico ¿Lo estamos salvando o es una víctima?

Deficiencias funcionales y cognitivas en pacientes con enfermedad crítica crónica

Técnicas de respiración para mejorar la salud respiratoria

Fisioterapia respiratoria: Posicionamiento
Otras técnicas, como los ejercicios de expansión pulmonar, la vibración, la percusión y el drenaje postural, mostraron resultados mixtos. La eficacia de estos métodos varió según los estudios, lo que dificulta sacar conclusiones definitivas. Algunos estudios informaron beneficios en ciertas poblaciones de pacientes, mientras que otros no encontraron un impacto significativo. Esta inconsistencia sugiere que estos métodos pueden ser más efectivos cuando se adaptan a las necesidades individuales del paciente o se usan en combinación con otras terapias.

Alopecia areata: una actualización sobre etiopatogenia, diagnóstico y tratamiento

Vitamina E para Mujeres con Síndrome de Ovario Poliquístico

El futuro de la fisioterapia respiratoria

El Rol de la Fisioterapia Respiratoria en la Práctica Pediátrica: Una Revisión Exhaustiva

Con un enfoque comprometido con la información, somos un recurso para quienes buscan mejorar su calidad de vida. Desde el tratamiento de enfermedades hasta la promoción de buenos hábitos, este sitio web sigue siendo un aliado confiable para aquellos que aspiran a una vida más saludable y plena.