Las taquicardias de QRS ancho representan un desafío clínico significativo, caracterizándose por la presencia de complejos QRS con una duración mayor de 0,12 segundos en el electrocardiograma (ECG). Este fenómeno puede ser el resultado de dos principales entidades: taquicardias supraventriculares con aberrancia, debido a bloqueos de rama, o taquicardia ventricular, la cual es una arritmia potencialmente más peligrosa y que requiere una atención especializada inmediata.

Cómo saber si oscila un tubo de avenamiento pleural

Revisión de métodos para prevenir el sobrepeso y la diabetes
Existen dos formas principales de taquicardia ventricular: sostenida y no sostenida. La forma no sostenida suele ser asintomática y dura menos de 30 segundos, mientras que la taquicardia ventricular sostenida persiste más de 30 segundos o conduce a un colapso circulatorio. La forma sostenida casi siempre se asocia con daño estructural del corazón, lo cual puede tener graves implicaciones para la salud del paciente.
La clasificación de la taquicardia ventricular se basa en la morfología de los complejos QRS. En la taquicardia ventricular monomorfa, los QRS presentan una morfología similar en todos los latidos, indicando un origen sincrónico. Por otro lado, la taquicardia ventricular polimorfa muestra complejos QRS con distintas morfologías de un latido a otro, indicando un origen asincrónico. Una variante más rara es la taquicardia ventricular bidireccional, donde alternan complejos de diferente amplitud y dirección del QRS.

Importancia del apoyo emocional en la fibromialgia

Nueva Herramienta de Evaluación de la Lactancia Materna

¿La fruta es buena o mala para la salud? La dulce verdad

El Bastón en la Tercera Edad: Un Recurso Fundamental para la Movilidad y Seguridad

La acupuntura para la infertilidad femenina

Clasificación para Crisis Epilépticas: Características Semiológicas

10 Cosas que debes saber sobre los desiertos alimentarios en Los Ángeles

12 Increíbles beneficios de las semillas de cáñamo para tu salud
(1) Gupta AK, Thakur RK. Wide QRS complex tachycardias. Med Clin North Am. 2001 Mar;85(2):245-66, ix-x. doi: 10.1016/s0025-7125(05)70315-1. PMID: 11233948.

Con un enfoque comprometido con la información, somos un recurso para quienes buscan mejorar su calidad de vida. Desde el tratamiento de enfermedades hasta la promoción de buenos hábitos, este sitio web sigue siendo un aliado confiable para aquellos que aspiran a una vida más saludable y plena.