En la psicología del deporte, se han identificado tres principales tipos de metas que los atletas pueden establecer para mejorar su rendimiento y motivación. Según Hardy y Nelson (1988), estas metas son las metas de resultado, metas de rendimiento y metas de proceso. Cada tipo de meta tiene características específicas y desempeña un papel diferente en el desarrollo deportivo del atleta.
Las metas de resultado se centran en el resultado final de una competencia o evento específico y suelen involucrar una comparación con otros competidores. Estos objetivos pueden incluir ganar una competición, derrotar a un oponente o alcanzar una posición deseada, como “pasar el punto de corte” en un torneo de golf. Aunque son motivadoras, las metas de resultado dependen en gran medida del rendimiento de los oponentes. Por ejemplo, un tenista puede jugar su mejor partido y aun así perder si su rival tuvo un mejor desempeño ese día. Por lo tanto, estas metas son, en gran parte, incontrolables y pueden generar frustración si no se alcanzan debido a factores externos.

Teorías de la relación activación-rendimiento. Teoría del impulso

En realidad funciona el establecimiento de metas en el deporte?
El tercer tipo de meta es la meta de proceso, que se refiere a la estrategia conductual que el atleta sigue para ejecutar una habilidad específica o alcanzar un objetivo de rendimiento. Las metas de proceso se enfocan en el “cómo” de la motivación (Kremer et al., 2012). Por ejemplo, en golf, una meta de proceso podría ser mantener firme la cabeza mientras se realiza el swing, y en baloncesto, una meta de proceso podría ser enfocarse en la técnica de tiro libre después de soltar el balón. Estas metas ayudan a los atletas a concentrarse en los aspectos técnicos y estratégicos de su desempeño.

Factores que Influyen en las Exigencias Mentales de un Deporte Específico

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Crítico en Psicología Deportiva

Síndrome de Tourette: Síntomas, Tratamiento y Diagnóstico

Estrategias de Motivación para la Salud Pública

Propiedades motivacionales de las metas en el deporte

En realidad funciona el establecimiento de metas en el deporte?
(1) Meyers AW, Whelan JP, Murphy SM. Cognitive behavioral strategies in athletic performance enhancement. Prog Behav Modif. 1996;30:137-64. PMID: 7567674.

Con un enfoque comprometido con la información, somos un recurso para quienes buscan mejorar su calidad de vida. Desde el tratamiento de enfermedades hasta la promoción de buenos hábitos, este sitio web sigue siendo un aliado confiable para aquellos que aspiran a una vida más saludable y plena.