El establecimiento de metas es un proceso fundamental en la psicología deportiva. Una meta es un propósito u objetivo que las personas desean alcanzar y por el cual se esfuerzan: “lo que un individuo trata de realizar; es el objeto o el objetivo de una acción” (Locke et al., 1981: 126). En términos técnicos, implica “alcanzar un estándar específico de competencia en una tarea, por lo general dentro de un tiempo determinado” (Locke et al., 1981: 145). En el deporte, las metas más comunes incluyen ganar un partido, mejorar el rendimiento, ser seleccionado en un club o equipo nacional, o mejorar la condición física.
El proceso de establecimiento de metas en el deporte se define como el acto deliberado mediante el cual los atletas establecen objetivos deseables para sus acciones y evalúan su progreso hacia ellos. Sin embargo, es importante señalar que las metas no siempre son conscientes (Locke y Latham, 1990). Por ejemplo, cuando un tenista se enfoca en la meta de ganar un partido (meta consciente), es posible que esto interfiera con su rendimiento en habilidades habituales como el servicio o la volea (Burton y Weiss, 2008).

¿Qué motiva a las personas a practicar deportes de alto riesgo?

Teorías de la Motivación: De la Personalidad a la Cognición

El Arte de Caminar: Explorando el Placer Simple de Dar un Paseo

¿Por qué necesitas cuádriceps fuertes después de los 50?
En una de las primeras revisiones sobre el tema dentro de la psicología organizacional, Locke et al. (1981: 145) concluyeron que “el efecto benéfico del establecimiento de metas sobre la realización de tareas es uno de los hallazgos más replicables en la literatura psicológica, ya que 90% de los estudios mostraron efectos positivos o parcialmente positivos”. Posteriormente, Locke y Latham (1990) afirmaron que de 201 estudios sobre el establecimiento de metas, en 183 se encontraron efectos positivos sobre el rendimiento, lo cual equivale a un 91% de éxito.

La ansiedad y la activación en el ámbito del rendimiento deportivo

¿Cómo ofrecer servicios de psicología del deporte?

Mitos Sobre la Salud Sexual: Separando Hechos de Ficción

¿Por qué necesitas cuádriceps fuertes después de los 50?
En el ámbito deportivo, aunque los hallazgos sobre el establecimiento de metas son similares a los de otros campos, sus efectos no son tan impresionantes. Por ejemplo, Burton et al. (2001) informaron que en 44 de 56 estudios publicados (casi 79%) encontraron efectos moderados o fuertes del establecimiento de metas sobre el rendimiento atlético. A pesar de estos resultados, los efectos del establecimiento de metas en el deporte no son tan contundentes como en los escenarios organizacionales, lo cual indica la necesidad de seguir explorando este tema dentro de la psicología del deporte.

Naturaleza y Tipos de Motivación en Psicología Deportiva

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Crítico en Psicología Deportiva
(1) McCormick A, Meijen C, Marcora S. Psychological Determinants of Whole-Body Endurance Performance. Sports Med. 2015 Jul;45(7):997-1015. doi: 10.1007/s40279-015-0319-6. PMID: 25771784; PMCID: PMC4473096.
(2) Kaplánová A. Financial Awards and Their Effect on Football Players’ Anxiety and Coping Skills. Front Psychol. 2020 Jun 10;11:1148. doi: 10.3389/fpsyg.2020.01148. PMID: 32587548; PMCID: PMC7298120.

Con un enfoque comprometido con la información, somos un recurso para quienes buscan mejorar su calidad de vida. Desde el tratamiento de enfermedades hasta la promoción de buenos hábitos, este sitio web sigue siendo un aliado confiable para aquellos que aspiran a una vida más saludable y plena.