Ansiedad por el Rendimiento Deportivo: “Colapso” Bajo Presión
La ansiedad por el rendimiento deportivo, o el “colapso” bajo presión, es un fenómeno que se caracteriza por un deterioro súbito en el rendimiento atlético debido a la ansiedad intensa. Este término se deriva del latín “angere,” que significa “asfixiarse,” reflejando la sensación de sofoco que experimentan los atletas en momentos críticos. Aunque es un tema ampliamente discutido tanto en el ámbito popular como científico, los investigadores aún debaten sobre su definición y los mecanismos psicológicos subyacentes. Este fenómeno es común en muchos deportes, desde el golf hasta el fútbol, y afecta a atletas de todos los niveles.

Teoría del Control Atencional en la Psicología del Deporte

Hipótesis del procesamiento consciente en la psicología deportiva

¿Qué es la resistencia mental en psicología deportiva?

En realidad funciona el establecimiento de metas en el deporte?

6 beneficios de los limones respaldados por la ciencia

La Dieta Flexitariana: Una Guía Detallada para Principiantes
Los estudios empíricos han investigado los factores psicológicos que influyen en el colapso bajo presión. Por ejemplo, Jordet y sus colegas encontraron que la percepción de control es crucial: los jugadores que ven los penaltis como una lotería tienen más probabilidades de fallar que aquellos que sienten que pueden controlar el resultado. Además, la importancia inmediata del tiro puede aumentar la ansiedad, afectando negativamente el rendimiento, como se observa cuando un penalti fallido implica una derrota inminente.

Teoría de la Catástrofe de la Ansiedad en el Rendimiento Deportivo

¿Cómo ofrecer servicios de psicología del deporte?

La dieta del ÍNDICE GLUCÉMICO bajo: Una guía para novatos

12 tips para elegir el calzado perfecto para caminar
La naturaleza del colapso y sus causas aún son objeto de investigación. Los psicólogos del deporte lo consideran una dificultad atencional basada en la ansiedad más que un problema de personalidad. Esta perspectiva sugiere que cualquier atleta puede experimentar un colapso si se concentra en objetivos incorrectos o irrelevantes para la tarea en cuestión. Las teorías atencionales del colapso incluyen la teoría de la eficiencia de procesamiento y las teorías del autocentramiento, que explican cómo la ansiedad puede desviar la atención de la ejecución de la tarea o provocar una “parálisis por análisis”.

Teorías de la relación activación-rendimiento. Teoría del impulso

¿Qué es el establecimiento de metas en psicología deportiva?

Cómo las semillas de calabaza pueden mejorar la salud cardiovascular

¿Cuál es la mejor fibra para ir al baño?
(1) Baumeister RF. Choking under pressure: self-consciousness and paradoxical effects of incentives on skillful performance. J Pers Soc Psychol. 1984 Mar;46(3):610-20. doi: 10.1037//0022-3514.46.3.610. PMID: 6707866.

Con un enfoque comprometido con la información, somos un recurso para quienes buscan mejorar su calidad de vida. Desde el tratamiento de enfermedades hasta la promoción de buenos hábitos, este sitio web sigue siendo un aliado confiable para aquellos que aspiran a una vida más saludable y plena.