Skip to content

6 beneficios de los limones respaldados por la ciencia

Los limones contienen nutrientes que pueden ayudar a mantener tu salud cardiovascular, protegerte de los cálculos renales y la anemia, entre otros beneficios.

Son ricos en vitamina C, fibra y diversos compuestos vegetales beneficiosos.

Estos nutrientes son responsables de varios beneficios para la salud. De hecho, los limones pueden favorecer la salud del corazón, el control del peso y la salud digestiva.

Aquí te presentamos 6 beneficios de los limones respaldados por la ciencia.

limones amarillos planta imagen

Refuerza la salud del corazón

Los limones son una excelente fuente de vitamina C. Un limón proporciona aproximadamente 31 mg, lo que equivale al 51% de la ingesta diaria recomendada (IDR). Estudios muestran que consumir frutas y verduras ricas en vitamina C reduce el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares (1, 2, 3).

Sin embargo, la vitamina C no es el único componente beneficioso para el corazón. La fibra y los compuestos vegetales presentes en los limones también podrían reducir significativamente algunos factores de riesgo cardíaco (4, 5).

Por ejemplo, un estudio reveló que consumir 24 gramos diarios de extracto de fibra cítrica durante un mes disminuyó los niveles totales de colesterol en sangre (6).

Además, se ha demostrado que los compuestos vegetales que se encuentran en los limones, específicamente la hesperidina y la diosmina, también ayudan a reducir el colesterol (7, 8, 9).

Ayuda a controlar el peso

Los limones se promocionan a menudo como un alimento para bajar de peso, y existen algunas teorías sobre por qué esto es así.

Una teoría común es que la fibra soluble de pectina presente en los limones se expande en el estómago, ayudándote a sentirte lleno por más tiempo.

Sin embargo, no mucha gente come limones enteros, y como el jugo de limón no contiene pectina, las bebidas con jugo de limón no promoverán la saciedad de la misma manera.

Leer  17 beneficios de la espinaca para tu salud

Otra teoría sugiere que beber agua caliente con limón te ayudará a perder peso.

No obstante, se sabe que beber agua aumenta temporalmente la cantidad de calorías que quemas, por lo que podría ser el agua en sí lo que ayuda con la pérdida de peso, no el limón (10, 11).

Otras teorías sugieren que los compuestos vegetales de los limones pueden ayudar a perder peso. Las investigaciones muestran que los compuestos vegetales en extractos de limón pueden ayudar a prevenir o reducir el aumento de peso de varias maneras (12, 13).

En un estudio, a ratones con una dieta engordante se les administraron polifenoles de limón extraídos de la cáscara. Ganaron menos peso y grasa corporal que otros ratones (14).

Sin embargo, ningún estudio confirma los efectos de pérdida de peso de los compuestos de limón en humanos.

Previene cálculos renales

Los cálculos renales son pequeñas masas que se forman cuando los desechos se cristalizan y acumulan en los riñones. Son bastante comunes y quienes los padecen suelen sufrirlos repetidamente.

El ácido cítrico puede ayudar a prevenir los cálculos renales al aumentar el volumen de orina y su pH, creando un ambiente menos favorable para su formación (15, 16).

Tan solo medio vaso (125 ml) de jugo de limón al día podría proporcionar suficiente ácido cítrico para ayudar a prevenir la formación de cálculos en personas que ya los han tenido (17, 18).

Algunos estudios también encontraron que la limonada previene eficazmente los cálculos renales, pero los resultados han sido variados. Otros estudios no han mostrado ningún efecto (19, 20, 21, 22).

Por lo tanto, se necesitan estudios mejor diseñados para examinar si el jugo de limón afecta la formación de cálculos renales (23, 24, 25).

Leer  Cómo evitar alérgenos alimentarios en la dieta: una guía para principiantes

Previene la anemia

La anemia por deficiencia de hierro es bastante común y ocurre cuando no consumes suficiente hierro de los alimentos.

Si bien los limones contienen algo de hierro, su principal beneficio para prevenir la anemia radica en mejorar la absorción del hierro proveniente de alimentos vegetales (26, 27).

El intestino absorbe con facilidad el hierro de la carne, pollo y pescado (conocido como hierro hemínico), mientras que el proveniente de fuentes vegetales (hierro no hemínico) se absorbe con menos facilidad. Sin embargo, la absorción puede mejorarse consumiendo vitamina C y ácido cítrico.

Los limones contienen ambos, por lo que pueden ayudar a prevenir la anemia garantizando que tu cuerpo absorba la mayor cantidad de hierro posible de tu dieta.

Reduce el riesgo de cáncer

Una dieta saludable rica en frutas y verduras puede ayudar a prevenir algunos tipos de cáncer (28).

Algunos estudios observacionales han encontrado que las personas que consumen más cítricos tienen un menor riesgo de cáncer, mientras que otros no han hallado ningún efecto (29, 30, 31).

En estudios de laboratorio, muchos compuestos de los limones han demostrado matar células cancerosas. Sin embargo, es posible que no tengan el mismo efecto en el cuerpo humano (32, 33, 34).

Algunos investigadores creen que los compuestos vegetales presentes en los limones, como el limoneno y la naringenina, podrían tener efectos anticancerígenos, pero esta hipótesis necesita más investigación (5, 35, 36, 37).

Estudios en animales indican que el D-limoneno, un compuesto del aceite de limón, sí tiene propiedades anticancerígenas (38, 39).

Otro estudio utilizó pulpa de mandarinas que contenía los compuestos vegetales beta-criptoxantina y hesperidina, también presentes en los limones. El estudio descubrió que estos compuestos evitaban el desarrollo de tumores malignos en lenguas, pulmones y colones de roedores (40).

Leer  10 Consejos para una Cena Saludable y Ligera

Sin embargo, cabe destacar que el equipo de investigación utilizó una dosis muy alta de los químicos, mucho más de lo que obtendrías comiendo limones o naranjas.

Si bien algunos compuestos vegetales de los limones y otros cítricos pueden tener potencial anticancerígeno, no hay evidencia de calidad que sugiera que los limones puedan combatir el cáncer en humanos.

Mejora la salud digestiva

Los limones están compuestos en un 10% aproximadamente por carbohidratos, principalmente fibra soluble y azúcares simples.

La principal fibra presente en los limones es la pectina, un tipo de fibra soluble asociada a múltiples beneficios para la salud. Esta fibra puede mejorar la salud intestinal y ralentizar la digestión de azúcares y almidones, lo que puede ayudar a reducir los niveles de azúcar en sangre (41, 42, 43, 44).

Sin embargo, para obtener los beneficios de la fibra de los limones, es necesario consumir la pulpa. Quienes solo beben jugo de limón, sin la fibra de la pulpa, se perderán estos beneficios.

Conclusión

Los limones son ricos en vitamina C, fibra soluble y compuestos vegetales que les confieren múltiples beneficios para la salud.

Pueden ayudar a perder peso, reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, anemia, cálculos renales, problemas digestivos e incluso algunos tipos de cáncer.

Además de ser una fruta muy saludable, los limones poseen un sabor y aroma distintivos y agradables que los convierten en un excelente complemento para diferentes comidas y bebidas.