Skip to content

EVALUACION DEL PACIENTE 8

evalucion del paciente guia

HISTORIA MEDICA PREVIA

Del mismo modo que para el examen de los sistemas, la historia médica previa brinda información sobre la capacidad residual del paciente. Enfermedades concurrentes o traumatismos previos o una intervención quirúrgica pueden haber causado deterioros residuales.

A pesar de que estos deterioros no produzcan por sí mismos una discapacidad, pueden complicar la discapacidad de la enfermedad presente al sumarse a las nuevas lesiones.

Unos pocos ejemplos pueden ayudar a aclarar este principio:

  • Caso 1:
    • Un paciente sufrió una lesión grave en el plexo braquial izquierdo, que provocó una parálisis del tríceps y de los músculos de la muñeca y de la mano.
    • La historia médica previa reveló una fractura anterior de la cadera derecha. Si bien esta fractura había curado en forma correcta, una hipotrofia residual del músculo separador (abductor) obligó al uso de un bastón en la mano izquierda para asegurar una ambulación segura.
    • Antes de que se produjera la lesión del plexo braquial, el paciente no estaba discapacitado, ya que podía deambular con la ayuda de su bastón.
    • La profunda parálisis de su brazo izquierdo, ocasionada por la lesión del plexo braquial, ha incapacitado ahora al paciente para su ambulación.
    • La pérdida de la ambulación nunca es consecuencia de una lesión aislada del plexo braquial. El problema médico anterior complicó la discapacidad.
  • Caso 2:
    • Un paciente, en un accidente automovilístico, sufrió una paraplejía completa como consecuencia de una lesión al nivel de la décima vértebra torácica.
    • La historia médica previa reveló un problema de luxación recurrente del hombro que fue reparada con éxito por medio de una intervención quirúrgica.
    • Después de producida la paraplejía, el paciente comenzó un programa intenso de ejercicios para las extremidades superiores, para su entrenamiento en actividades de traslado.
    • Durante la realización de algunos ejercicios se luxó el hombro. Después de la reducción, se recomendó una inmovilización del brazo durante seis semanas.
    • Por lo tanto, el paciente se transformó en un discapacitado para las actividades de traslado, pero no como resultado de su paraplejía, sino debido a la complicación de su problema previo.
Leer  EVALUACION DEL PACIENTE 2

Conclusión

Una revisión cuidadosa de la historia médica previa resulta un elemento esencial para la evaluación de un paciente con una discapacidad. Puede no ser suficiente una simple enumeración de las enfermedades o traumatismos pasados o concurrentes. El interrogatorio requiere una interpretación de las afecciones residuales, no importa cuán triviales puedan parecer.

EVALUACION DEL PACIENTE 7 EVALUACION DEL PACIENTE 9