Skip to content

EVALUACION DEL PACIENTE 6

evalucion del paciente guia

Principios generales para determinar la discapacidad en las funciones básicas.

Al explorar la discapacidad en las cinco funciones básicas:

  1. Deambulación;
  2. Traslados;
  3. Vestirse;
  4. Comer;
  5. Higiene personal.

Se deben considerar varios principios:

  1. Cuando el paciente manifiesta una pérdida de la independencia, se debe determinar el tipo de asistencia que recibe: vigilancia, física parcial o física total.
  2. Determinar quién está brindando esta asistencia.
  3. Entrevistar en forma separada a las personas (habitualmente miembros de la familia) que están brindando la asistencia. El que presta ayuda puede indicar si el grado de asistencia es en realidad mayor que el informado por el paciente. Los dos pueden interpretar de manera diferente lo que sucede en realidad. Una diferencia significativa en el contexto de las declaraciones puede indicar que ninguno de ellos está satisfecho con lo que está sucediendo.
  4. Cuando se espera o se sabe que el paciente puede ser dependiente, las preguntas del tipo “Usted puede…” o “Usted hace…” deben reemplazar a “Quién le ayuda a …” Las preguntas formuladas de esta manera pueden producir más información. Al principio los pacientes pueden desear aparecer más independientes de lo que realmente son.
  5. Cuando la discapacidad tiene un comienzo agudo, el interrogatorio debe incluir el nivel de independencia previo a la morbilidad. Esto reviste particular importancia en el paciente de edad. Una enfermedad o traumatismo previo puede haber dejado una cierta dependencia residual. La terapéutica aplicada a los nuevos problemas no redundará en un grado de independencia mayor para los niveles previos a la enfermedad.
  6. Si existe una dependencia y la enfermedad no es de tipo progresivo crónico, hay que determinar la evolución temporal de la pérdida de independencia. Es más probable que las terapéuticas eliminen la discapacidad causada por la pérdida funcional reciente que la que tiene su origen en pérdidas funcionales ocurridas varios años antes.
  7. Para algunos pacientes, las respuestas a algunas de las preguntas formuladas como modelo pueden ser obvias y por lo tanto no es necesario formularlas. Sin embargo, es mejor suponer menos y preguntar más, para evitar la omisión de datos significativos.
Leer  EVALUACION DEL PACIENTE 12

En conclusión

Cuando se ha completado el interrogatorio sobre las funciones básicas de atención personal como la ambulación, los traslados, el vestirse, el comer y la higiene personal, se inicia la identificación de los problemas concernientes a la discapacidad específica. Se los debe identificar en forma separada en la lista de los problemas del paciente, aun cuando sean secundarios a una enfermedad específica.

Como la condición patológica puede ser irreversible en forma total o parcial, estos problemas funcionales no desaparecerán al revertir el proceso de la enfermedad y deberán ser tratados en forma individual. De todos modos, los problemas se deben identificar antes de iniciar la terapéutica.

EVALUACION DEL PACIENTE 5 EVALUACION DEL PACIENTE 7