Skip to content

EVALUACION DEL PACIENTE 10

evalucion del paciente guia

HISTORIA VOCACIONAL

La enfermedad del paciente puede también conducir a la incapacidad para trabajar. Para conocer si existe o existirá un problema en esta área es necesario comprender los requisitos físicos, intelectuales e inter personales del empleo del paciente.

Algunas de las preguntas clave para determinar si la enfermedad y las pérdidas de funciones en las actividades cotidianas son compatibles con el empleo son:

  1. ¿Cuándo trabajó por última vez?
  2. ¿Para quién trabajó (o trabaja)?
  3. ¿Cuánto tiempo trabajó (o ha estado trabajando) para ellos?
  4. Describa cuáles eran (o son) sus tareas en el trabajo. Sea concreto. Comience desde el momento que llega a su lugar de trabajo.
  5. ¿Eran (son) sus ingresos suficientes para mantener a su familia o tiene otros ingresos? ¿Tiene deudas?

Relación con el trabajo

Si se sospecha una inestabilidad en el trabajo, por ejemplo, si su último (actual) empleo duró menos de dos años, o si el último (actual) trabajo parece incompatible con la enfermedad aún después de un tratamiento de rehabilitación, es necesario obtener mayor información:

  1. Preguntar qué tipo de trabajo planea realizar en el futuro.
  2. Obtener una historia cronológica de los empleos, requisitos para la tarea y razones para el cambio.
  3. Preguntar sobre aptitudes especiales, licencias, asociaciones gremiales y sanciones recibidas.
  4. Investigar sobre el mayor nivel educativo adquirido, edad al completar la educación y calidad del desempeño en la escuela.

En caso de que el paciente no trabaje

Estos hechos adicionales indicarán si ha habido problemas de adaptación en el trabajo. También aparecerán con claridad las posibilidades de desempeño del paciente en el campo vocacional. Si el paciente no ha estado trabajando, preguntar sobre las actuales fuentes de ingresos y si son suficientes.

Leer  EVALUACION DEL PACIENTE 1

Para el ama de casa que no trabaja fuera del hogar, preguntar:

  1. ¿Cuándo cocinó por última vez? ¿Cuándo dejó de ir de compras, de realizar tareas domésticas, de hacer limpieza a fondo?
  2. ¿Quién realiza ahora estas actividades?
  3. ¿Esta situación es satisfactoria para usted y para su familia?

Las actividades de esparcimiento constituyen también un aspecto importante de la función de un paciente. Muchos pacientes obtienen más satisfacciones de sus actividades de esparcimiento que de sus actividades vocacionales. Para investigar los problemas en este campo son útiles las siguientes preguntas modelo:

  1. ¿En qué emplea su tiempo libre luego de finalizado el trabajo y durante los fines de semana?
  2. ¿A qué organización o grupo religioso pertenece?
  3. ¿Cuándo fue la última vez que participó en estas actividades?
EVALUACION DEL PACIENTE 9 EVALUACIÓN DEL PACIENTE 11