La función del vasto medial: un jugador clave en la función del cuádriceps
El cuerpo humano es una maravilla de diseño intrincado, con cada músculo cumpliendo un propósito específico para facilitar el movimiento y la estabilidad.
Entre los principales grupos musculares responsables de la locomoción, los cuádriceps se destacan como actores fundamentales en actividades que van desde caminar hasta el ejercicio físico intenso.
Dentro del grupo muscular del cuádriceps se encuentra el vasto medial, un músculo con un papel distintivo que contribuye significativamente a la función de la extremidad inferior y la biomecánica general (1).
Vasto medial del cuádriceps
El vasto medial es uno de los cuatro músculos que componen el cuádriceps femoral, ubicado en la cara anterior (frontal) del muslo.
Su nombre, traducido del latín, significa “gran músculo interno”, indicando su posición dentro del grupo del cuádriceps.
Si bien a menudo se ve eclipsado por sus contrapartes más prominentes, como el vasto lateral y el recto femoral, el vasto medial juega un papel fundamental en la extensión y estabilización de la rodilla, especialmente durante actividades que involucran carga de peso y flexión de rodilla.

¿Está bien hacer ejercicio todos los días?

El Factor P en la Actividad Física: Propósito y Significado
Función del vasto medial
Una de las funciones principales del vasto medial es extender la articulación de la rodilla.
Esta acción es esencial para actividades como caminar, correr, saltar y levantarse de una posición sentada.
Durante la extensión de la rodilla, el vasto medial se contrae, trabajando junto con los otros músculos del cuádriceps para estirar la pierna y generar la fuerza necesaria para el movimiento.
Sin la acción coordinada del cuádriceps, estas actividades básicas serían difíciles, si no imposibles, de realizar de manera eficiente.
Estabilidad de la rodilla
Además de la extensión de la rodilla, el vasto medial también contribuye significativamente a la estabilidad y alineación de la articulación de la rodilla.
Una de sus funciones clave es el rastreo patelar (de la rótula), ayudando a mantener la alineación adecuada de la rótula dentro del surco femoral durante el movimiento.
La disfunción o debilidad en el vasto medial puede provocar problemas como mal rastreo patelar o síndrome de dolor patelofemoral.
Estas son afecciones comunes que se caracterizan por molestias alrededor de la rótula durante actividades que involucran flexionar o estirar la rodilla.

¿Caminar o correr? Elige lo que más te beneficie

Programa de Recuperación para Desgarro del Aductor Medio (5 cm) en un Futbolista Amateur de 30 años
Limitación del movimiento lateral
El vasto interno juega un papel crucial en la prevención del movimiento lateral (hacia afuera) excesivo de la rótula, lo que puede provocar inestabilidad y un mayor riesgo de lesiones.
Su posición en la cara interna del muslo le permite contrarrestar el tirón del vasto lateral, el músculo ubicado en la cara externa del muslo, ayudando así a mantener la alineación y estabilidad adecuada de la rótula durante el movimiento.
La función del vasto medial oblicuo
Conclusión

Graduado en Lic. Kinesiología y Fisiatría (UBA). Especialista en Kinesiología Cardio-Respiratoria por la Universidad Favaloro.