La ventilación mecánica (VM) es una intervención vital para pacientes con insuficiencia respiratoria grave. Sin embargo, el uso de VM presenta un desafío paradójico: si bien ayuda a la respiración, también puede provocar debilidad y lesión diafragmática rápida. Un estudio realizado por Samir Jaber y colegas, publicado en la revista American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine, investiga el curso temporal y los mecanismos subyacentes de la disfunción diafragmática en humanos sometidos a ventilación mecánica.

Cómo saber si oscila un tubo de avenamiento pleural

Revisión de métodos para prevenir el sobrepeso y la diabetes
Los resultados revelaron que la TwPtr, una medida de la fuerza diafragmática, disminuyó progresivamente durante la VM, con una reducción promedio del 32 ± 6% después de seis días. Esta disminución de la fuerza diafragmática indica una aparición rápida de debilidad muscular en pacientes sometidos a ventilación mecánica prolongada. El estudio también encontró que períodos más prolongados de VM se asociaron con una lesión por fibra ultraestructural significativamente mayor, una disminución en el área de la sección transversal de las fibras musculares y un aumento en la expresión de proteínas relacionadas con la proteólisis muscular.
Específicamente, el estudio observó que las fibras del músculo diafragmático presentaban lesiones y atrofia sustanciales después de una VM prolongada. El área de lesión por fibra ultraestructural fue significativamente mayor en pacientes con VM a largo plazo (26,2 ± 4,8%) en comparación con aquellos con duraciones de VM más cortas (4,7 ± 0,6%). Además, el área de la sección transversal de las fibras musculares diafragmáticas disminuyó notablemente, de 3100 ± 329 μm² en VM a corto plazo a 1904 ± 220 μm² en VM a largo plazo, lo que indica una atrofia muscular significativa.
Además, los investigadores identificaron un marcado aumento en los niveles de proteínas asociadas con la degradación muscular. Hubo un aumento del 19% en las proteínas ubiquitinizadas, un aumento del 77% en la expresión del factor nuclear κB p65 y aumentos significativos en los niveles de las proteasas activadas por calcio calpaína-1, -2 y -3 (104%, 432% y 266%, respectivamente). Estos hallazgos sugieren que las vías proteolíticas están muy activas en el diafragma durante la VM prolongada, lo que contribuye a la degradación y debilidad muscular.

Mitos Comunes sobre Productos de Belleza y Cuidado de la Piel

Bioretroalimentación en Rehabilitación
En resumen, la investigación de Jaber y sus colegas proporciona información crucial sobre los efectos adversos de la ventilación mecánica en la función diafragmática. Al dilucidar el curso temporal y los mecanismos de la debilidad y lesión diafragmática, este estudio subraya la importancia de desarrollar intervenciones para preservar la salud diafragmática y mejorar los resultados de los pacientes sometidos a ventilación mecánica. (1) Jaber S, Petrof BJ, Jung B, Chanques G, Berthet JP, Rabuel C, Bouyabrine H, Courouble P, Koechlin-Ramonatxo C, Sebbane M, Similowski T, Scheuermann V, Mebazaa A, Capdevila X, Mornet D, Mercier J, Lacampagne A, Philips A, Matecki S. Rapidly progressive diaphragmatic weakness and injury during mechanical ventilation in humans. Am J Respir Crit Care Med. 2011 Feb 1;183(3):364-71. doi: 10.1164/rccm.201004-0670OC. Epub 2010 Sep 2. PMID: 20813887.

Con un enfoque comprometido con la información, somos un recurso para quienes buscan mejorar su calidad de vida. Desde el tratamiento de enfermedades hasta la promoción de buenos hábitos, este sitio web sigue siendo un aliado confiable para aquellos que aspiran a una vida más saludable y plena.