La miocardiopatía arritmogénica, también conocida como displasia arritmogénica del ventrículo derecho (y en casos raros, del ventrículo izquierdo), es una enfermedad cardíaca grave caracterizada por la sustitución del tejido miocárdico por tejido fibro-adiposo. Esta condición es una causa significativa de muerte súbita en jóvenes y atletas, resaltando la necesidad de una comprensión profunda y un manejo adecuado de esta patología.

Cómo saber si oscila un tubo de avenamiento pleural

Revisión de métodos para prevenir el sobrepeso y la diabetes

División de la resistencia al flujo a partir de la curva flujo-volumen

El cáncer de mama: Avances en biología, biomarcadores y tratamientos
Epidemiológicamente, la miocardiopatía arritmogénica afecta más a los varones y suele manifestarse durante la adolescencia o en la edad adulta temprana. Aunque la incidencia exacta es desconocida, se estima que esta condición afecta entre 1 de cada 2000 a 1 de cada 5000 individuos. Esta prevalencia subraya la importancia de la vigilancia clínica y el reconocimiento temprano de los síntomas para prevenir complicaciones graves, incluyendo la muerte súbita.
Clínicamente, la enfermedad se manifiesta principalmente a través de arritmias ventriculares, que a menudo se desencadenan por el ejercicio físico. Los pacientes pueden experimentar mareos, palpitaciones o síncope. En algunos casos, el primer signo puede ser un episodio de muerte súbita. Con el tiempo, los signos y síntomas de insuficiencia cardíaca derecha pueden volverse evidentes. Además, pueden presentarse arritmias supraventriculares, complicando aún más el cuadro clínico.
El diagnóstico de la miocardiopatía arritmogénica se basa en una combinación de estudios electrocardiográficos y de imagen. El ECG puede mostrar inversión de ondas T en las derivaciones V1 a V3, bloqueo de rama derecha y ondas épsilon que indican la presencia de potenciales tardíos en aproximadamente el 30% de los casos. Las técnicas de imagen, como la ecocardiografía y la resonancia magnética nuclear (RNM), revelan dilatación e hipocinesia del ventrículo derecho, aneurismas telediastólicos y disquinesia inferobasal.

Argininemia: Un caso de estudio y avances terapéuticos

Revisión de métodos para prevenir el sobrepeso y la diabetes

La Dieta Flexitariana: Una Guía Detallada para Principiantes

6 beneficios de los limones respaldados por la ciencia
(1) Corrado D, Basso C, Judge DP. Arrhythmogenic Cardiomyopathy. Circ Res. 2017 Sep 15;121(7):784-802. doi: 10.1161/CIRCRESAHA.117.309345. PMID: 28912183.

Con un enfoque comprometido con la información, somos un recurso para quienes buscan mejorar su calidad de vida. Desde el tratamiento de enfermedades hasta la promoción de buenos hábitos, este sitio web sigue siendo un aliado confiable para aquellos que aspiran a una vida más saludable y plena.