El electrocardiograma (ECG) es una herramienta fundamental en la práctica médica, permitiendo el registro gráfico de la actividad eléctrica del corazón desde la superficie de la piel. Este examen es esencial para el diagnóstico y monitoreo de diversas condiciones cardiacas. Las derivaciones del ECG, tanto precordiales como de extremidades, proporcionan una visión integral del funcionamiento eléctrico del corazón. Entre las derivaciones más utilizadas se encuentran las precordiales de Wilson y las monopolares y bipolares, que registran el potencial eléctrico de diferentes áreas del corazón, permitiendo una evaluación detallada y precisa de su actividad.

Las derivaciones monopolares incluyen avR, avL, avF y de V1 a V6, registrando el potencial absoluto del corazón. Por otro lado, las derivaciones bipolares (DI, DII, DIII) miden la diferencia de potencial eléctrico entre dos polos: DI entre el brazo izquierdo y derecho, DII entre la pierna izquierda y el brazo derecho, y DIII entre la pierna izquierda y el brazo izquierdo. Es crucial mantener una velocidad de corrida estándar de 25 mm/segundo y un voltaje estándar de 1 cm = 1 mV para asegurar la precisión del registro. Además, siempre se debe revisar el estándar utilizado en cada ECG.


Indicaciones de la radiografía de torax

¿Qué es una prueba de difusión pulmonar de monóxido de carbono?


Reducción del Volumen Pulmonar para el Enfisema

Microambiente óseo en la metástasis del osteosarcoma

Una parte crucial de la interpretación del ECG es la comparación con registros previos. Esto ayuda a identificar cambios sutiles o progresivos en la actividad eléctrica del corazón que pueden indicar la evolución de una patología. Además, la topografía de las lesiones cardíacas se determina según las derivaciones donde se encuentran las alteraciones. Por ejemplo, una alteración en la derivación I indica una lesión lateral, mientras que en avR no se asocia con ninguna lesión específica.
La localización de la lesión se puede determinar con mayor precisión según la derivación afectada. Por ejemplo, las derivaciones V1 y V2 se asocian con lesiones septales, mientras que V3 y V4 con lesiones anteriores, y V5 y V6 con lesiones laterales. Las derivaciones inferiores incluyen II, III y aVF, y las derivaciones laterales incluyen aVL. Este esquema de localización es fundamental para el diagnóstico preciso y la planificación del tratamiento.

Nueva Herramienta de Evaluación de la Lactancia Materna

Carcinoma Adenoide Quístico Infiltrante de la Base del Cráneo
(1) Harris PR. The Normal Electrocardiogram: Resting 12-Lead and Electrocardiogram Monitoring in the Hospital. Crit Care Nurs Clin North Am. 2016 Sep;28(3):281-96. doi: 10.1016/j.cnc.2016.04.002. Epub 2016 Jun 22. PMID: 27484657.

Con un enfoque comprometido con la información, somos un recurso para quienes buscan mejorar su calidad de vida. Desde el tratamiento de enfermedades hasta la promoción de buenos hábitos, este sitio web sigue siendo un aliado confiable para aquellos que aspiran a una vida más saludable y plena.