La deficiencia de adenosina desaminasa (DDA) es un trastorno genético crítico que afecta la funcionalidad del sistema inmunitario debido a un defecto en la vía de rescate de purinas. Este defecto produce una acumulación tóxica de sustratos de adenosina (Ado) y desoxiadenosina (dAdo), afectando particularmente a los linfocitos, vitales para la respuesta inmunitaria. La forma grave de DDA conduce a una inmunodeficiencia combinada grave (IDCG), la cual pone en riesgo la vida y suele presentarse poco después del nacimiento. La gravedad del trastorno ha impulsado una extensa investigación sobre diversas modalidades de tratamiento a lo largo de las décadas (1).

Cómo saber si oscila un tubo de avenamiento pleural

Revisión de métodos para prevenir el sobrepeso y la diabetes
Para un subconjunto de bebés con IDCG por DDA, el trasplante de células madre hematopoyéticas (TCSH) ofrece una cura potencial. El TCSH implica trasplantar células madre sanas de un donante compatible, idealmente un familiar compatible, para reconstituir el sistema inmunitario del paciente. A pesar de su potencial curativo, el TCSH solo es factible para aproximadamente el 20% de los pacientes con IDCG por DDA debido a la dificultad de encontrar donantes adecuados. Además, el procedimiento conlleva riesgos significativos, incluida la enfermedad de injerto contra huésped y otras complicaciones.

Degeneración Macular Relacionada con la Edad

Avances en la comprensión del vértigo central: Una revisión
El panorama del tratamiento de la IDCG por DDA ha evolucionado para incorporar estos avances. El algoritmo de tratamiento actual generalmente comienza con la TRE para estabilizar la condición del paciente, seguido de una evaluación para TCSH si hay un donante compatible disponible. Si no se encuentra un donante adecuado, se considera la terapia génica cuando está disponible. Este enfoque escalonado asegura que los pacientes reciban el tratamiento más apropiado y potencialmente curativo mientras se controlan los riesgos inmediatos.

Líquidos intravenosos: soluciones de equilibrio

Albinismo: epidemiología, genética, caracterización cutánea, factores psicosociales.
En conclusión, la IDCG por DDA representa un desafío médico significativo, pero los avances en las opciones de tratamiento han brindado una nueva esperanza para las personas afectadas. Desde el desarrollo inicial de la TRE hasta el potencial de la terapia génica, cada paso adelante nos acerca a tratamientos más efectivos y seguros. La investigación continua y los ensayos clínicos serán cruciales para garantizar que estas terapias puedan implementarse de manera amplia y segura, mejorando en última instancia la calidad de vida de los pacientes con este trastorno grave de inmunodeficiencia.

Con un enfoque comprometido con la información, somos un recurso para quienes buscan mejorar su calidad de vida. Desde el tratamiento de enfermedades hasta la promoción de buenos hábitos, este sitio web sigue siendo un aliado confiable para aquellos que aspiran a una vida más saludable y plena.