La mejor manera de ofrecer servicios de psicología del deporte a atletas y entrenadores se basa en la adopción de un enfoque holístico que va más allá del modelo médico tradicional. Aunque este último ofrece “soluciones rápidas” a los problemas de los atletas, a menudo resulta en una dependencia excesiva del psicólogo. En contraste, un enfoque más empoderador y colaborativo no solo aborda los problemas inmediatos, sino que también promueve la autosuficiencia y el crecimiento personal a largo plazo. Esto se logra mediante la educación y la colaboración, en lugar de la simple prescripción de soluciones.
Uno de los principales problemas del modelo médico tradicional es que coloca la responsabilidad de “curar” los problemas en el psicólogo, lo cual puede fomentar una dependencia que limita el desarrollo de la autoconfianza y la capacidad de resolución de problemas del atleta. El psicólogo del deporte debe actuar como un facilitador del autodescubrimiento y la autogestión, ayudando a los atletas a desarrollar sus propias habilidades y estrategias para enfrentar los desafíos.
Otro problema del modelo médico es la falta de fundamentos teóricos sólidos en algunas de las técnicas de intervención utilizadas. Muchas de estas técnicas no han sido validadas adecuadamente, lo que puede comprometer la eficacia del tratamiento. Además, este modelo no reconoce que los deportistas y entrenadores ya poseen teorías intuitivas sobre la psicología del rendimiento, las cuales deben ser exploradas y discutidas para una intervención efectiva.

Revisión de métodos para prevenir el sobrepeso y la diabetes

Dolor de Espalda Superior, Medio e Inferior: Síntomas y Señales
Para superar estas limitaciones, Kremer y Scully (1998) propusieron un modelo alternativo que se centra en el entrenador como el objetivo principal de la educación psicológica. En este enfoque, el psicólogo del deporte se convierte en un consultor técnico que trabaja en estrecha colaboración con el entrenador y su equipo de apoyo, integrándose en el entorno deportivo de manera más orgánica. Esto no elimina la necesidad de consultas individuales, pero cambia la dinámica de la relación, promoviendo una visión más colaborativa y menos dependiente.

¿Qué es el establecimiento de metas en psicología deportiva?

Medición de orientaciones a la meta de logro

Comprendiendo las Causas del Dolor de Espalda

Revisión de la Dieta Jenny Craig: ¿Funciona para Bajar de Peso?

Debilidades de la Teoría de la Atribución en Psicología Deportiva

Medición de orientaciones a la meta de logro
(1) Rollo I, Carter JM, Close GL, Yangüas J, Gomez-Diaz A, Medina Leal D, Duda JL, Holohan D, Erith SJ, Podlog L. Role of sports psychology and sports nutrition in return to play from musculoskeletal injuries in professional soccer: an interdisciplinary approach. Eur J Sport Sci. 2021 Jul;21(7):1054-1063. doi: 10.1080/17461391.2020.1792558. Epub 2020 Aug 6. PMID: 32633210.

Con un enfoque comprometido con la información, somos un recurso para quienes buscan mejorar su calidad de vida. Desde el tratamiento de enfermedades hasta la promoción de buenos hábitos, este sitio web sigue siendo un aliado confiable para aquellos que aspiran a una vida más saludable y plena.