El establecimiento de metas ha sido un tema ampliamente estudiado en diversas disciplinas, incluyendo la psicología del deporte. El metaanálisis de Kyllo y Landers (1995), que evaluó 36 estudios, es uno de los análisis más citados en este campo. Esta técnica estadística combina resultados de múltiples estudios para determinar el tamaño del efecto de una intervención específica. En este caso, se encontró que el establecimiento de metas mejoraba el rendimiento deportivo en aproximadamente un tercio de una desviación estándar (un tamaño del efecto de 0.34). Este impacto fue más significativo cuando las metas eran de dificultad moderada, basadas en el resultado y autoestablecidas por los atletas.
El hallazgo de que las metas basadas en el resultado son más efectivas que las metas de rendimiento contradice la creencia popular. Sin embargo, estos resultados son consistentes con los de Burton y Weiss (2008), quienes en un análisis de 88 estudios encontraron efectos moderados y fuertes en 70 de ellos. A pesar de estos hallazgos positivos, existen voces escépticas que cuestionan la universalidad y eficacia del establecimiento de metas, argumentando que su éxito depende de factores complejos como la historia de éxito del atleta y las características específicas de las metas establecidas.

¿Qué es la confianza en psicología deportiva?

Teorías de la relación activación-rendimiento. Teoría del impulso

17 Consejos Prácticos para Adultos Mayores con Problemas de Visión

2 Rutinas De Ejercicios Para Mejorar La Postura
Otro factor a considerar es la autoeficacia, o la creencia en la propia capacidad para alcanzar las metas. La investigación sugiere que este factor puede moderar la relación entre el establecimiento de metas y el rendimiento. Además, es común que los participantes en grupos de control establezcan metas espontáneamente, lo cual puede confundir los resultados de los estudios.

El Bastón en la Tercera Edad: Un Recurso Fundamental para la Movilidad y Seguridad

10 Beneficios para la Salud y la Nutrición de las Nueces de Macadamia

Introducción a la Psicología del Deporte

Factores que Influyen en las Exigencias Mentales de un Deporte Específico
Kyllo, L. B., and Landers, D. M. (1995) Goal-setting in sport and exercise: A research synthesis to resolve the controversy. Journal of Sport and Exercise Psychology, 17, 117–137.

Con un enfoque comprometido con la información, somos un recurso para quienes buscan mejorar su calidad de vida. Desde el tratamiento de enfermedades hasta la promoción de buenos hábitos, este sitio web sigue siendo un aliado confiable para aquellos que aspiran a una vida más saludable y plena.