La bronquiolitis aguda, causada principalmente por el virus respiratorio sincitial (VRS), es una afección respiratoria importante que afecta a bebés y niños pequeños en todo el mundo. Caracterizada por la inflamación y congestión en las vías respiratorias pequeñas (bronquiolos) del pulmón, esta enfermedad puede provocar dificultad respiratoria grave (1). En los últimos años, la terapia con oxígeno de alto flujo nasal (OAF Nasal) ha surgido como una modalidad de tratamiento transformadora, ofreciendo una nueva esperanza para el manejo de esta desafiante condición pediátrica.

Administración de oxígeno en pacientes hospitalizados fuera de la unidad de cuidados intensivos

Ventajas de la Terapia de Oxígeno Transtraqueal

Terapia de Oxígeno en el Manejo de la Hipertensión

Fisiopatología y efectos clínicos de la hipoxia crónica
Entrega Mejorada de Oxígeno: La OAF Nasal puede administrar oxígeno a concentraciones y flujos más altos (hasta 60 litros por minuto en niños), lo que garantiza una oxigenación más eficiente en comparación con los métodos tradicionales.
Reducción del Trabajo Respiratorio: Al proporcionar un flujo constante de oxígeno, la OAF Nasal ayuda a reducir el esfuerzo necesario para respirar. Esto es particularmente beneficioso para bebés y niños pequeños que pueden cansarse rápidamente debido a las altas demandas respiratorias de la bronquiolitis aguda.
Humidificación y Calentamiento: El oxígeno humidificado y calentado previene la sequedad de las fosas nasales y las vías respiratorias, reduce la irritación y mejora la comodidad del paciente.
Presión Positiva en las Vías Respiratorias: La OAF Nasal puede proporcionar un grado de presión positiva en las vías respiratorias, ayudando a mantenerlas abiertas y a mejorar el intercambio de gases.
No Invasiva: Como modalidad no invasiva, la OAF Nasal reduce los riesgos asociados con la ventilación mecánica invasiva, como la neumonía asociada al ventilador y el trauma en las vías respiratorias.

Optimizando la Terapia de Oxígeno para Recién Nacidos Prematuros

Terapia de Oxígeno en el Manejo de la Hipertensión
Un estudio de referencia publicado en el New England Journal of Medicine (2018) destacó la superioridad de la OAF Nasal sobre la terapia estándar con oxígeno para reducir la tasa de fracaso del tratamiento entre bebés con bronquiolitis. El estudio concluyó que la OAF Nasal debe considerarse al inicio del tratamiento de la bronquiolitis moderada a grave.

Terapia de Oxígeno en el Manejo de la Hipertensión

Máscaras Venturi: Aspectos técnicos y formas de utilización

Oxigenoterapia crónica domiciliaria (OCD)

Terapia de Oxígeno con Cánula Nasal de Alto Flujo en Adultos

Con un enfoque comprometido con la información, somos un recurso para quienes buscan mejorar su calidad de vida. Desde el tratamiento de enfermedades hasta la promoción de buenos hábitos, este sitio web sigue siendo un aliado confiable para aquellos que aspiran a una vida más saludable y plena.