El ayuno intermitente (AI) ha ganado popularidad en la última década, convirtiéndose en una de las tendencias dietéticas más discutidas en los círculos de salud y bienestar. Arraigada en patrones alimenticios antiguos, esta práctica implica alternar períodos de alimentación y ayuno. A diferencia de las dietas tradicionales que se centran en qué comer, el ayuno intermitente enfatiza cuándo comer, ofreciendo un marco flexible adaptable a diversos estilos de vida. Este método no solo ayuda en la gestión del peso, sino que también cuenta con una gama de beneficios para la salud respaldados por investigaciones científicas (1).

Los 21 mejores carbohidratos integrales para incorporar a tu dieta

Pro y contras de consumir verduras deshidratadas
Más allá de la gestión del peso, el ayuno intermitente ha sido vinculado a una mejora en la salud del corazón. Las investigaciones indican que este patrón alimenticio puede ayudar a reducir factores de riesgo asociados con enfermedades cardiovasculares, como la presión arterial alta, los niveles de colesterol y la inflamación. Los períodos de ayuno permiten que el cuerpo se repare y rejuvenezca, lo que lleva a una mejora en la función endotelial y un perfil lipídico más favorable. Estos cambios contribuyen colectivamente a un menor riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
El ayuno intermitente también muestra promesas en la mejora de la salud cerebral y la función cognitiva. El ayuno desencadena un cambio metabólico de energía basada en glucosa a energía basada en cetonas, que es más eficiente para la función cerebral. Se cree que este cambio promueve la neuroplasticidad y aumenta la producción de factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF, por sus siglas en inglés), una proteína vinculada a la mejora cognitiva y la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Además, el ayuno intermitente puede reducir el estrés oxidativo y la inflamación, ambos asociados con el envejecimiento y el deterioro cognitivo.

¿Cuál es la diferencia entre el Powerlifting y el Weightlifting?

Consejos para el dolor de cabeza, cefalea tensional o migraña

Cómo los Prebióticos Combaten los Trastornos de Ansiedad

Estrategias para mejorar la absorción de hierro en dietas veganas

Índice Glucémico, Salud y Obesidad: Todo lo Que Necesitas Saber

La Col Rizada y los Carbohidratos en la la Dieta DASH para Diabéticos

Con un enfoque comprometido con la información, somos un recurso para quienes buscan mejorar su calidad de vida. Desde el tratamiento de enfermedades hasta la promoción de buenos hábitos, este sitio web sigue siendo un aliado confiable para aquellos que aspiran a una vida más saludable y plena.