El síndrome de Tourette (ST) es un trastorno neurológico caracterizado por movimientos y vocalizaciones repetitivos e involuntarios llamados tics. Nombrado en honor al Dr. Georges Gilles de la Tourette, quien describió la condición por primera vez en 1885, el ST generalmente emerge en la infancia, y los síntomas a menudo aparecen entre los cinco y diez años. Si bien el ST puede ser una afección de por vida, muchas personas experimentan una reducción significativa de los tics a medida que llegan a la adultez (1).
Los síntomas del síndrome de Tourette son diversos y pueden variar mucho de un individuo a otro. Los principales síntomas son los tics motores y los tics vocales. Los tics motores son movimientos repentinos, breves y repetitivos, como parpadear, hacer muecas faciales o encogerse de hombros. Los tics vocales incluyen sonidos como carraspeo de garganta, gruñidos o repetición de palabras y frases. Estos tics pueden variar de leves y apenas perceptibles a severos e incapacitantes. Además de los tics, muchas personas con ST también experimentan afecciones concurrentes como el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) y los trastornos de ansiedad.

Optimizando la Terapia de Oxígeno para Recién Nacidos Prematuros

Oxigenoterapia en Planes de Tratamiento de Hipertensión

La importancia de las verduras en la dieta cetogénica

Las mejores legumbres para incluir en tu dieta

7 Consejos para Aliviar el Dolor de Espalda

Adaptación de la marcha: Estrategias Proactivas y Reactivas
Vivir con el síndrome de Tourette puede ser un desafío, pero muchas personas llevan vidas exitosas y plenas. La educación y la conciencia son cruciales para apoyar a las personas con ST. Las escuelas y los lugares de trabajo pueden hacer adaptaciones para ayudar a las personas a controlar sus síntomas y reducir los factores estresantes que pueden exacerbar los tics. Los grupos de apoyo y las organizaciones de defensa, como la Asociación Tourette de América, brindan recursos y apoyo comunitario a las personas y familias afectadas por el ST.

Azúcar de coco: ¿una alternativa saludable al azúcar o una gran mentira?

Técnicas de Manejo del Estrés en la Fibromialgia

Con un enfoque comprometido con la información, somos un recurso para quienes buscan mejorar su calidad de vida. Desde el tratamiento de enfermedades hasta la promoción de buenos hábitos, este sitio web sigue siendo un aliado confiable para aquellos que aspiran a una vida más saludable y plena.