Skip to content

5 recetas saludables para personas con asma

recetas asmaEl asma es una enfermedad crónica que afecta a las vías respiratorias. Puede causar dificultad para respirar, tos, silbidos y opresión en el pecho.

Hay muchos factores que pueden desencadenar el asma, incluyendo los alérgenos, la contaminación del aire y ciertos alimentos.

Si tienes asma, es importante seguir una dieta saludable para ayudar a controlar tus síntomas.

En este artículo, compartiremos 5 recetas saludables para personas con asma. Estas recetas son nutritivas y sabrosas, y no contienen ingredientes que puedan desencadenar el asma.

Ensalada de pollo con fruta y nueces

Esta ensalada es una excelente opción para personas con asma porque es rica en nutrientes y baja en grasas y calorías. El pollo es una buena fuente de proteínas, las frutas y verduras proporcionan vitaminas, minerales y antioxidantes, y las nueces son una buena fuente de grasas saludables.

Ingredientes:

  • 1 pechuga de pollo a la parrilla, desmenuzada
  • 1 taza de lechuga romana, picada
  • 1/2 taza de fresas, picadas
  • 1/2 taza de arándanos, frescos o congelados
  • 1/4 taza de nueces picadas
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1 cucharada de vinagre balsámico
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1/4 cucharadita de pimienta negra

Instrucciones:

  1. Combine el pollo, la lechuga, las frutas, las nueces, el aceite de oliva, el vinagre balsámico, la sal y la pimienta en un tazón grande.
  2. Mezcle bien y sirva inmediatamente.

Sopa de verduras

Esta sopa es otra opción saludable para personas con asma. Es rica en vitaminas, minerales y antioxidantes, y es baja en grasas y calorías.

Ingredientes:

  • 1 cebolla, picada
  • 2 zanahorias, picadas
  • 2 tallos de apio, picados
  • 1 cucharadita de aceite de oliva
  • 4 tazas de caldo de pollo o verduras
  • 1 taza de verduras mixtas, como brócoli, coliflor o calabacín, picadas
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1/4 cucharadita de pimienta negra
Leer  10 fuentes naturales de zinc que debes incluir en tu dieta

Instrucciones:

  1. Caliente el aceite de oliva en una olla grande a fuego medio. Agregue la cebolla, las zanahorias y el apio y cocine hasta que estén suaves, unos 5 minutos.
  2. Agregue el caldo de pollo o verduras, las verduras mixtas, la sal y la pimienta. Llevar a ebullición, luego reducir el fuego y cocinar a fuego lento durante 20 minutos, o hasta que las verduras estén tiernas.
  3. Sirva caliente.

Salmón a la parrilla con arroz integral

El salmón es una excelente fuente de proteínas y ácidos grasos omega-3, que son beneficiosos para la salud en general, incluida la salud del asma. El arroz integral es una buena fuente de fibra, que también es importante para la salud del asma.

Ingredientes:

  • 4 filetes de salmón de 4 onzas
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1/4 cucharadita de pimienta negra
  • 1 taza de arroz integral
  • 2 tazas de agua

Instrucciones:

  1. Precaliente la parrilla a fuego medio-alto.
  2. En un tazón pequeño, combine el aceite de oliva, la sal y la pimienta. Frote la mezcla sobre el salmón.
  3. Cocine el arroz integral según las instrucciones del paquete.
  4. Ase el salmón durante 12-15 minutos, o hasta que esté cocido a su gusto.
  5. Sirva el salmón con el arroz integral.

Enchiladas de pollo sin queso

Las enchiladas son una comida popular que puede ser adaptada para personas con asma. Simplemente omita el queso y use una salsa sin sulfitos.

Ingredientes:

  • 10 tortillas de maíz
  • 1 libra de pollo cocido, desmenuzado
  • 1 taza de salsa sin sulfitos
  • 1/2 taza de cebolla picada
  • 1/4 taza de cilantro picado
  • 1/4 taza de queso cheddar rallado, opcional

Instrucciones:

  1. Precaliente el horno a 350 grados F (175 grados C).
  2. Engrase un molde para hornear de 9×13 pulgadas.
  3. Coloque una tortilla en un plato. Cubra con una capa de pollo, salsa, cebolla y cilantro.
  4. Doble la tortilla por la mitad y coloque en el molde para hornear. Repita con las tortillas restantes.
  5. Cubra las enchiladas con la salsa restante. Espolvoree con queso
Leer  ¿Cuáles son los trastornos gastrointestinales más comunes?

Hummus con pan integral

El hummus es un plato de Oriente Medio hecho con garbanzos, tahini, aceite de oliva, limón y ajo. Es una excelente fuente de proteínas, fibra y grasas saludables. El pan integral es una buena fuente de fibra, que también es importante para la salud del asma.

Ingredientes:

  • 1 lata (15 onzas) de garbanzos, escurridos y enjuagados
  • 1/4 taza de tahini
  • 1/4 taza de aceite de oliva
  • 2 cucharadas de jugo de limón
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1/4 cucharadita de pimienta negra
  • Pan integral, para servir

Instrucciones:

  1. En un procesador de alimentos, combine los garbanzos, el tahini, el aceite de oliva, el jugo de limón, el ajo, la sal y la pimienta. Procese hasta que quede suave y cremoso.
  2. Sirva el hummus con pan integral.

Conclusión

Las recetas que se presentan en este artículo son solo una muestra de las muchas opciones saludables que están disponibles para las personas con asma. Al seguir una dieta saludable, las personas con asma pueden ayudar a controlar sus síntomas y mejorar su salud general.

Aquí hay algunos consejos adicionales para seguir una dieta saludable para personas con asma:

  • Elija alimentos frescos y enteros siempre que sea posible.
  • Evite los alimentos procesados y envasados, ya que a menudo contienen conservantes, sabores artificiales y otros ingredientes que pueden desencadenar el asma.
  • Lea las etiquetas de los alimentos cuidadosamente para asegurarse de que los productos que compra no contengan ingredientes que puedan desencadenar el asma.
  • Hable con su médico o nutricionista sobre un plan de dieta personalizado que sea adecuado para sus necesidades individuales.
Leer  Hierbas y Plantas Medicinales en el Tratamiento del Asma

Siguiendo estos consejos, puede disfrutar de una dieta saludable y sabrosa que le ayude a controlar el asma.

REFERENCIAS

1. Academia Americana de Alergia, Asma e Inmunología (AAAAI)
Sitio web: https://www.aaaai.org/
Publicación: “Nutrition and Asthma: A Guide for Parents”
2. Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID)
Sitio web: https://www.niaid.nih.gov/
Publicación: “Asthma: What You Need to Know”
3. Fundación del Asma y las Alergias de América (AAFA)
Sitio web: https://www.aafa.org/
Publicación: “Diet and Asthma”