Skip to content

Hábitos cotidianos para sentirte bien

A continuación, te presentamos algunos hábitos cotidianos para sentirte bien que puedes aprovechar.

Todos deseamos sentirnos bien todo el tiempo, pero lograr ese bienestar a menudo es más fácil decirlo que hacerlo.

Afortunadamente, puedes utilizar algunos “trucos” naturales para la mente y el cuerpo para acceder con mayor facilidad y frecuencia a los sentimientos de satisfacción.

Sigue leyendo para descubrir nuestra guía concisa sobre hábitos cotidianos para sentirte bien.

Hábitos cotidianos para sentirte bien

Concéntrate en el alivio del estrés

A lo largo de los años, muchos investigadores han analizado cómo el estrés y la ansiedad pueden afectar negativamente la salud y el bienestar.

Si bien no puedes eliminar todo el estrés de tu vida, los investigadores continúan descubriendo formas de gestionarlo, que incluyen:

  • Relajación muscular progresiva: Esta técnica implica dirigir tu atención a tu cuerpo y sus sensaciones, mientras tensas y relajas los músculos en diferentes áreas.
  • Pasa tiempo en la naturaleza: Una investigación de 2017 sugiere que estar rodeado de árboles y zonas verdes puede ayudar a las personas a sentirse bien de forma natural.
  • Toma un descanso para hacer cardio: Una investigación de 2013 sugiere que hacer de 20 a 30 minutos de ejercicio cardiovascular puede ayudar con el estrés. Incluso una caminata de 10 minutos puede marcar una gran diferencia. Aún mejor, realiza esa caminata en la naturaleza.
  • Yoga: Practicar este tipo de ejercicio puede disminuir el estrés y la ansiedad. Según un estudio de 2011, el yoga interrumpe el estrés al producir un efecto contrario a la respuesta de lucha o huida.
  • Medita: Puede reducir la presión arterial, la ansiedad, la depresión y el insomnio.
  • Reducción del estrés basado en la atención plena (MBSR): Esta práctica puede ayudarte a concentrarte y estar presente.
  • Respira lenta y profundamente: La respiración profunda puede ayudar a reducir la presión arterial y la frecuencia cardíaca.
  • Acurruca a tu mascota: Las mascotas pueden ser beneficiosas para tu bienestar mental, disminuyendo el estrés y la ansiedad y aumentando los niveles de hormonas del bienestar como la serotonina y la oxitocina.
  • Expresión artística: Algunas personas manejan la depresión y la ansiedad expresándose a través del arte, la escritura o la música.
  • Charla con amigos y seres queridos: Según una revisión de investigación de 2001, los estudios afirman que la socialización está asociada con el bienestar mental.
  • Ríete: Reír para aliviar el estrés puede sonar como una broma, pero hay ciencia detrás de ello.
Leer  10 Beneficios de Tomar una Siesta Energética de 20 Minutos

Desata el poder del sueño

No es casualidad que llamemos a alguien de mal humor que se ha levantado “con el pie izquierdo”. El sueño puede tener un fuerte efecto en cómo te sientes, tanto a corto como a largo plazo.

Sin suficiente sueño, el cerebro no puede funcionar correctamente. La mayoría de los adultos necesitan entre 7 y 8 horas de sueño por noche, según el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre (NHLBI) de Estados Unidos.

Sin embargo, la calidad del sueño también es importante. El sueño de movimientos oculares rápidos (REM), la etapa más profunda del sueño, es cuando se producen los sueños, y obtener suficiente ayuda a tu cerebro a procesar la información emocional.

Si tienes deficiencia de sueño, puedes tener problemas para:

  • tomar decisiones
  • resolver problemas
  • afrontar los cambios
  • controlar tus emociones y comportamiento

El NHLBI ofrece a los adultos estos consejos para dormir mejor por la noche:

  • Acuéstate y despierta a la misma hora todos los días.
  • Trata de mantener el mismo horario de sueño entre semana y fines de semana. Limita la diferencia a no más de una hora aproximadamente.
  • Utiliza la hora anterior a acostarte para estar tranquilo. Durante este tiempo, evita el ejercicio vigoroso y la luz artificial brillante, como la de la televisión o la pantalla del ordenador.
  • Evita comer comidas pesadas o abundantes a pocas horas de acostarte.
  • Pasa tiempo al aire libre todos los días y mantente físicamente activo.
  • Limita las siestas diurnas a no más de 20 minutos.
  • Convierte la hora de acostarte en un momento para ti. Desarrolla una rutina agradable y relajante para antes de dormir. Por ejemplo, puedes tomar un baño caliente antes de acostarte.
Leer  17 Remedios Naturales para Mejorar la Piel, el Cabello y las Uñas

Ten en cuenta el CBD

Algunas personas han descubierto que el uso de aceite de CBD es una forma eficaz de mejorar su estado de ánimo.

Los estudios sobre el CBD se han centrado en diversas áreas, como la ansiedad, el control del dolor y el sueño. A diferencia del cannabis, el CBD no produce efectos psicoactivos.

Controla tus dolores y molestias

Los dolores y molestias corporales pueden convertirse en rutina. Tomar medidas para controlarlos puede ayudar a mejorar tu calidad de vida.

Según la Encuesta Nacional de Entrevistas de Salud (NHIS) de 2016, aproximadamente 50 millones de estadounidenses, lo que se estima en un 20,4 % de la población adulta del país, afirman tener dolor crónico.

La base fundamental para el control del dolor se compone de relajación muscular progresiva, imágenes guiadas, ejercicio y una dieta saludable. También pueden ayudar otros remedios naturales y algunos medicamentos de venta libre y con receta.

Si tienes dolores y molestias con regularidad, consulta con un profesional de la salud sobre cómo controlarlos.

Encuentra tu estado de flujo

El “flujo” es un término acuñado por los científicos para describir la sensación de profundo disfrute que se obtiene cuando estás completamente concentrado e inmerso en una actividad. Piensa en estar “en la zona”.

Para lograr el flujo, necesitas hacer algo que requiera concentración y te suponga un desafío justo. Al igual que un deportista profesional o un bailarín, tienes un objetivo que cumplir, pero te centras más en el proceso en sí que en el resultado final.

Las rutinas de ejercicio, las manualidades como el tejido o la carpintería, los juegos de estrategia y cualquier actividad que requiera concentración pueden conducir al flujo. Elige una actividad que disfrutes y sumérgete en ella.

Leer  Cómo identificar y manejar factores estresantes

Conclusión

Sentirse bien no siempre es fácil. Afortunadamente, puedes probar algunas técnicas para influir en tu cuerpo, mente y entorno, y así ayudarte a lograr una sensación de satisfacción.

El autocuidado es una parte importante de la receta para sentirse bien. Piensa en cómo puedes priorizarte a ti mismo más a menudo y dedicarte tiempo para relajarte y hacer las cosas que amas, ahora mismo, no más tarde.

Cuanto más practiques estos hábitos para sentirte bien, más fáciles se volverán.