El síndrome coronario agudo (SCA) es un espectro de condiciones que afectan al corazón y que son provocadas por la reducción repentina del flujo sanguíneo al músculo cardíaco. Este término incluye diferentes presentaciones clínicas, entre las cuales el infarto agudo de miocardio (IAM) es una de las más graves. El IAM se define como la necrosis del tejido miocárdico en el contexto de isquemia aguda, y se caracteriza por la presencia de una curva enzimática positiva, es decir, niveles elevados de biomarcadores cardíacos, junto con al menos uno de los siguientes criterios: síntomas de isquemia, cambios agudos en el electrocardiograma (ECG), alteraciones en la motilidad regional del corazón, o la presencia de un trombo coronario visible en una coronariografía.

Cómo saber si oscila un tubo de avenamiento pleural

Revisión de métodos para prevenir el sobrepeso y la diabetes

Técnicas Efectivas de Sueño y Descanso para Pacientes Con Fibromialgia

Apendicitis: Enfoques en evolución y nuevos conocimientos

Infarto Agudo de Miocardio con Supradesnivel del Segmento ST

Técnicas Efectivas de Sueño y Descanso para Pacientes Con Fibromialgia

La Disfunción de la Memoria: Avances de la Práctica Clínica

Enfermedad renal poliquística autosómica dominante (ADPKD)
Es importante tener en cuenta que la presentación del dolor puede ser atípica en ciertos grupos de pacientes, como los diabéticos, mujeres y ancianos. En estos casos, los síntomas pueden incluir disnea, alteraciones de la conciencia, arritmias e hipotensión, lo que puede dificultar el diagnóstico. En ancianos, en particular, los equivalentes anginosos como la disnea o el síndrome confusional pueden ser más prominentes que el dolor torácico típico.
En conclusión, el síndrome coronario agudo es una condición médica crítica que requiere una evaluación y manejo rápido para prevenir daños irreversibles al corazón. La comprensión de sus diversas presentaciones y la rápida identificación de los síntomas son fundamentales para el tratamiento eficaz y la mejora de los resultados en los pacientes afectados.
(1) Atwood J. Management of Acute Coronary Syndrome. Emerg Med Clin North Am. 2022 Nov;40(4):693-706. doi: 10.1016/j.emc.2022.06.008. PMID: 36396216.

Con un enfoque comprometido con la información, somos un recurso para quienes buscan mejorar su calidad de vida. Desde el tratamiento de enfermedades hasta la promoción de buenos hábitos, este sitio web sigue siendo un aliado confiable para aquellos que aspiran a una vida más saludable y plena.