La insuficiencia aórtica (IAo) es una condición cardíaca caracterizada por el reflujo de sangre desde la aorta hacia el ventrículo izquierdo (VI) durante la diástole. Este trastorno puede presentarse de manera aguda o crónica, y sus causas varían según su presentación. En la IAo aguda, las causas más comunes incluyen la endocarditis infecciosa y la disección aórtica. Por otro lado, la IAo crónica suele ser consecuencia de la cardiopatía reumática, aunque también puede deberse a trastornos como el síndrome de Marfán, la espondilitis anquilosante y la artritis psoriásica.

Cómo saber si oscila un tubo de avenamiento pleural

Revisión de métodos para prevenir el sobrepeso y la diabetes
El diagnóstico de la insuficiencia aórtica se realiza mediante varios métodos. En el examen físico, se puede detectar un soplo diastólico decreciente y soplos funcionales, como el soplo de Austin Flint. Otros signos diagnósticos incluyen el aumento de la presión diferencial, el pulso magnus y celler, y el signo de Duroziez, que se caracteriza por un soplo sistólico y diastólico sobre la arteria femoral. Aunque el electrocardiograma (ECG) no es específico, generalmente muestra signos de HVI. La radiografía de tórax puede revelar cardiomegalia, mientras que el ecocardiograma es el método de elección para evaluar la gravedad de la IAo.
La clasificación de la insuficiencia aórtica se basa en el volumen y la fracción de reflujo.
La IAo leve se define por un volumen de reflujo inferior a 30 mL y una fracción de reflujo menor al 30%.
La IAo moderada presenta un volumen de reflujo entre 30 y 60 mL y una fracción de reflujo entre el 30% y el 49%.
La IAo severa se caracteriza por un volumen de reflujo superior a 60 mL o una fracción de reflujo mayor al 50%.
El tratamiento de la insuficiencia aórtica varía según la severidad y la presentación de la enfermedad. El tratamiento médico, que incluye el uso de vasodilatadores como los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA), está indicado en pacientes asintomáticos con función conservada del VI. Estos medicamentos disminuyen la poscarga, reduciendo así el volumen de regurgitación. Sin embargo, en casos de IAo severa, especialmente cuando hay síntomas o disfunción del VI, se recomienda el reemplazo valvular quirúrgico.

Anorexia nerviosa: diagnóstico, etiología y tratamiento

Interacciones Bunyavirus-Vector: Una Visión General

Síndrome de Tourette: Síntomas, Tratamiento y Diagnóstico

Fibrilación Auricular: Patogenia, Factores de Riesgo y Genética
(1) Jamet B, Chabert JP, Metz D, Elaerts J. Insuffisance aortique aiguë [Acute aortic insufficiency]. Ann Cardiol Angeiol (Paris). 2000 Jun;49(3):183-6. French. PMID: 12555479.

Con un enfoque comprometido con la información, somos un recurso para quienes buscan mejorar su calidad de vida. Desde el tratamiento de enfermedades hasta la promoción de buenos hábitos, este sitio web sigue siendo un aliado confiable para aquellos que aspiran a una vida más saludable y plena.