La fibrilación auricular (FA) es una condición cardíaca caracterizada por una activación auricular desorganizada, rápida e irregular que provoca una respuesta ventricular igualmente irregular. Esta arritmia es la más común entre las sostenidas y afecta principalmente a personas mayores de 70 años, presentándose en alrededor del 5% de esta población. En este artículo, exploraremos la definición, fisiopatología, epidemiología, factores desencadenantes, clasificación, clínica, diagnóstico y tratamiento de la fibrilación auricular.

Cómo saber si oscila un tubo de avenamiento pleural

Revisión de métodos para prevenir el sobrepeso y la diabetes

Microambiente óseo en la metástasis del osteosarcoma

Enfermedad de Hirschsprung: Diagnóstico y Manejo

Dolor de Ciática: Síntomas, Causas y Tratamientos

Mitos Comunes sobre Productos de Belleza y Cuidado de la Piel
En cuanto a la clínica, los pacientes con FA pueden experimentar palpitaciones, percepción de pulso irregular, hipotensión, insuficiencia cardíaca, angina de pecho y síncope debido a un bajo gasto cardíaco. Los signos de alarma incluyen angina, disnea, hipotensión, síncope, disminución del nivel de conciencia, insuficiencia cardíaca descompensada, edema agudo de pulmón (EAP) y shock. En pacientes con antecedentes de Wolff-Parkinson-White, existe un mayor riesgo de taquicardia ventricular (TV).
El diagnóstico de la FA se realiza mediante un electrocardiograma (ECG) que muestra la ausencia de ondas P y una respuesta ventricular irregular. Es fundamental buscar causas reversibles de la arritmia, como fiebre, anemia e hipocalemia, y realizar un ecocardiograma para descartar patología estructural. El tratamiento incluye medicamentos antiarrítmicos como flecainida, propafenona, ibutilida, dofetilida, amiodarona, sotalol y dronedarona. En casos de FA aguda con evolución mayor a 48 horas, la cardioversión puede ser indicada, y la anticoagulación es esencial para prevenir eventos tromboembólicos.

La Píldora Anticonceptiva y la Enfermedad Tromboembólica

Cáncer de Mama Masculino: Diagnóstico y Tratamiento

Protocolos de Atención para Pacientes con Comorbilidades

11 Estrategias para Estimular el Pensamiento Divergente
(1) Bosch NA, Cimini J, Walkey AJ. Atrial Fibrillation in the ICU. Chest. 2018 Dec;154(6):1424-1434. doi: 10.1016/j.chest.2018.03.040. Epub 2018 Apr 6. PMID: 29627355; PMCID: PMC6335260.

Con un enfoque comprometido con la información, somos un recurso para quienes buscan mejorar su calidad de vida. Desde el tratamiento de enfermedades hasta la promoción de buenos hábitos, este sitio web sigue siendo un aliado confiable para aquellos que aspiran a una vida más saludable y plena.