La crisis asmática es un episodio de exacerbación progresiva o súbita de los síntomas del asma, caracterizado por un aumento de la disnea, las sibilancias, la tos y la opresión torácica. Estos síntomas se asocian con un aumento de la obstrucción bronquial, siendo la disminución del VEF1 o del PFE los elementos objetivos para definir el diagnóstico y la gravedad de la crisis. Identificar y manejar adecuadamente una crisis asmática es crucial para prevenir complicaciones graves y mejorar la calidad de vida del paciente.

Cómo saber si oscila un tubo de avenamiento pleural

Revisión de métodos para prevenir el sobrepeso y la diabetes

Entendiendo el Abuso y Negligencia Infantil

Biopsia del ganglio linfático centinela versus ninguna cirugía axilar…

Carpaccio: Una Delicia Culinaria de Carne Cruda

La Dieta de Alimentos Crudos: Guía para Principiantes

Síncope: Una Revisión Técnica y Detallada

El cáncer de mama: Avances en biología, biomarcadores y tratamientos

Síndrome del Colon Irritable: Síntomas y Causas

El Arte de Caminar: Explorando el Placer Simple de Dar un Paseo
Finalmente, los criterios de alta e indicaciones post-crisis incluyen pacientes compensados hemodinámicamente con un VEF1 o PFE superior al 60% después del tratamiento. Se debe continuar con corticoides sistémicos por 7 a 14 días, indicar corticoides inhalatorios de manera reglada, iniciar LABA como formoterol o salmeterol, y educar al paciente sobre cómo detectar y tratar tempranamente una crisis asmática. Además, es esencial identificar posibles desencadenantes y enfatizar la educación para lograr la adherencia al tratamiento por parte del paciente.

Beneficios Nutricionales de las Verduras Silvestres

Correr para perder peso puede ayudarte a quemar grasa
(1) Puente-Maestu L, Martínez Abad Y. Tratamiento de la crisis asmática [The treatment of asthmatic crisis]. Rev Clin Esp. 1999 Jul;199(7):473-7. Spanish. PMID: 10481568.

Graduado en Lic. Kinesiología y Fisiatría (UBA). Especialista en Kinesiología Cardio-Respiratoria por la Universidad Favaloro.