¿Qué es el Cuestionario STOP-BANG?
En el ámbito de la medicina del sueño, el cuestionario STOP-BANG ha surgido como una valiosa herramienta de detección para identificar a las personas en riesgo de apnea obstructiva del sueño (AOS).
La apnea del sueño, un trastorno del sueño común pero potencialmente grave, se caracteriza por pausas en la respiración o respiraciones superficiales durante el sueño.
Estas interrupciones en la respiración pueden llevar a un sueño fragmentado, fatiga durante el día y diversas complicaciones de salud si no se tratan.
El cuestionario STOP-BANG sirve como un método eficiente para evaluar la probabilidad de apnea del sueño y guiar una evaluación y tratamiento adicionales. Aquí tienes lo que debes saber sobre este cuestionario:
¿Qué es el Cuestionario STOP-BANG?
El cuestionario STOP-BANG es un sencillo cuestionario autoadministrado diseñado para medir el riesgo de apnea obstructiva del sueño. El acrónimo “STOP-BANG” representa ocho preguntas clave:
- Sonido de ronquido: ¿Ronca usted fuerte (más fuerte que hablar o lo suficientemente fuerte como para ser escuchado a través de puertas cerradas)?
- Tiredness (Cansancio): ¿Se siente a menudo cansado, fatigado o somnoliento durante el día?
- Observado: ¿Alguien lo ha observado dejar de respirar durante su sueño?
- Presión: ¿Tiene o está siendo tratado por presión arterial alta?
- Body Mass Index (BMI) (Índice de Masa Corporal): ¿Es su BMI más de 35 kg/m²?
- Age (Edad): ¿Tiene más de 50 años?
- Neck circumference (Circunferencia del cuello): ¿Es su circunferencia de cuello mayor de 40 cm (aproximadamente 16 pulgadas)?
- Género: ¿Es usted hombre?

¿Qué es una máquina CPAP? Para que sirve y cómo funciona

La aptitud cardiorrespiratoria mejora la apnea del sueño
¿Cómo Funciona?
Cada pregunta en el cuestionario STOP-BANG se puntúa con un punto por “Sí” y cero puntos por “No”.
La puntuación total varía de 0 a 8, siendo una puntuación más alta indicativa de un mayor riesgo de tener apnea del sueño.
Una puntuación de 3 o más se considera clínicamente significativa y sugiere la necesidad de una evaluación adicional por parte de un profesional de la salud.
¿Por qué es Importante?
Identificar a las personas en riesgo de apnea del sueño es crucial por varias razones:
- Intervención Temprana: La detección temprana permite una intervención y tratamiento oportunos, lo que puede mejorar significativamente la calidad del sueño y los resultados de salud en general.
- Prevención de Complicaciones: La apnea del sueño no tratada está asociada con diversas complicaciones de salud, incluyendo hipertensión, enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular, diabetes e deterioro cognitivo. El diagnóstico y tratamiento oportunos pueden ayudar a mitigar estos riesgos.
- Mejora de la Calidad de Vida: La gestión efectiva de la apnea del sueño puede conducir a una mayor alerta diurna, estado de ánimo, función cognitiva y calidad de vida en general.
- Reducción de Costos en Salud: Al identificar y tratar la apnea del sueño tempranamente, se pueden reducir los costos de atención médica asociados con el manejo de sus complicaciones.
Limitaciones y Consideraciones
Aunque el cuestionario STOP-BANG es una herramienta de detección valiosa, tiene algunas limitaciones:
- Bias de Autorreporte: Las respuestas pueden verse influenciadas por el sesgo de recuerdo o el sesgo de deseabilidad social, lo que potencialmente puede llevar a una subestimación o sobreestimación del riesgo de apnea del sueño.
- Limitada Especificidad: El cuestionario STOP-BANG es una herramienta de detección y no proporciona un diagnóstico definitivo de apnea del sueño. Se requiere una evaluación adicional, como estudios de sueño nocturno (polisomnografía), para confirmación.
- No Aplicable a Todas las Poblaciones: La aplicabilidad del cuestionario puede variar entre diferentes grupos demográficos y puede no ser adecuada para ciertas poblaciones, como individuos con anomalías craneofaciales o trastornos neuromusculares.
Conclusión
El cuestionario STOP-BANG sirve como un valioso primer paso en la identificación de personas en riesgo de apnea obstructiva del sueño.
Al reconocer los signos y síntomas desde el principio, los proveedores de atención médica pueden intervenir de manera oportuna, lo que conduce a una mejora en los resultados del paciente y un mejor entendimiento de la salud del sueño.
Sin embargo, es importante recordar que el cuestionario STOP-BANG es solo una pieza del rompecabezas, y una evaluación integral por parte de un profesional de la salud es necesaria para un diagnóstico preciso y un manejo adecuado de la apnea del sueño.

Graduado en Lic. Kinesiología y Fisiatría (UBA). Especialista en Kinesiología Cardio-Respiratoria por la Universidad Favaloro.